Mapeo de procesos de riesgos en operación Mina Chungar - Animon periodo 2018 y 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: Mapeo de Procesos de Riesgos en Operación Mina Chungar - Animon periodo 2018 y 2019, es un estudio en torno a un aspecto dado que, se pretende conocer cuáles son las causas y como afecta, la falta de identificación de las actividades desarrolladas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17359 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Minas Seguridad Ocupacional en Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: Mapeo de Procesos de Riesgos en Operación Mina Chungar - Animon periodo 2018 y 2019, es un estudio en torno a un aspecto dado que, se pretende conocer cuáles son las causas y como afecta, la falta de identificación de las actividades desarrolladas en el mapeo de procesos de riesgos en operación mina Chungar - Animon periodo 2018 y 2019. De tal forma que, en la investigación se tiene como objetivos: Determinar las causas y como afecta, la falta de identificación de las actividades desarrolladas en el mapeo de procesos de riesgos en operación mina. Como instrumentos confiables se tiene los Registros de controles y herramientas de gestión. Por tanto, la investigación es de carácter cuantitativa no experimental, asimismo es un tipo de investigación descriptivo comparativo, puesto que, se sustenta en la capacidad argumentativa del investigador. Teniendo como resultado actividades y tareas no identificadas afectando la integridad física y psicología del trabajador, llegando a la conclusión que, todas estas actividades requieren ser identificadas para implementar los controles respectivos y así reducir riesgos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).