Estrés académico y rendimiento escolar en tiempos de covid-19 en el área de comunicación en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Jerónimo” Asillo - 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar el grado de correlación entre el estrés académico y el rendimiento escolar en tiempos de COVID-19 en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Jerónimo” Asillo - 2021...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20622 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico Rendimiento escolar Estresores Reacciones Estrategias de afrontamiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar el grado de correlación entre el estrés académico y el rendimiento escolar en tiempos de COVID-19 en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Jerónimo” Asillo - 2021. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo correlacional; constituida con una población de estudio de 540 estudiantes, siendo éstos, el total de estudiantes matriculados del año escolar 2021, de los cuales, a través de un muestreo de tipo intencional se extrajo un total de 127 estudiantes matriculados del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Jerónimo” del año escolar 2021, que asistieron regularmente; el instrumento de investigación que se utilizó para determinar el estrés académico fue el inventario SISCO y, en cuanto al rendimiento académico se trabajó con el registro auxiliar de notas; datos que se recolectaron mediante encuesta y ficha de observación. El instrumento fue validado por juicio de expertos. Los resultados muestran que el estrés académico en los estudiantes se presenta en un nivel moderado el 59.8%, con nivel leve el 26.0% y severo el 14.2%; mientras que, en el rendimiento escolar, un 49% de estudiantes se encuentran en proceso de aprendizaje, 44% en logro esperado, 7 % con logro destacado y 0% en inicio. En conclusión; existe una relación directa entre el estrés académico y el rendimiento escolar en COVID-19, en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “San Jerónimo” del quinto grado Asillo-Azángaro (P-Valor= 0.000 ˂ α = 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).