Consumo de sustancias psicoactivas y logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno - período 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: Consumo de Sustancias Psicoactivas y Logros de Aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno – Período 2019, tuvo como objetivo general: Determinar la relación del consumo de sustancias psicoactivas con los logros de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16556 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia Logros de aprendizaje Sustancias psicoactivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: Consumo de Sustancias Psicoactivas y Logros de Aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno – Período 2019, tuvo como objetivo general: Determinar la relación del consumo de sustancias psicoactivas con los logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno – Período 2019. Y para ello se planteó como hipótesis general: Existe relación significativa del consumo de sustancias psicoactivas con los logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno – Período 2019. La investigación corresponde al paradigma cuantitativo, con el método hipotético deductivo y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 272 estudiantes, obtenido por medio del tipo de muestreo aleatorio simple y estratificado. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario mixto. El método estadístico para la prueba de hipótesis es la correlación de Rho Spearman. Los principales resultados evidencian que existen una correlación fuerte entre el consumo de sustancias psicoactivas y logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno, con un valor de p=0.000 y un valor de significancia de 0,05. Con respecto al primer objetivo específico, se demuestra que los tipos de sustancias psicoactivas y logros de aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno, tiene una correlación fuerte, con valor de p=0.012. Para el segundo objetivo específico, se comprueba que la frecuencia de consumo y los logros de aprendizaje de los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno, tiene una correlación fuerte, con un valor de p=0.000. Y finalmente, para el tercer objetivo específico, se constata que los escenarios de consumo y los logros de aprendizaje de los estudiantes de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno, tiene una correlación fuerte, con un valor de p= 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).