Las lecturas matutinas para mejorar la ortografía en los niños(as) del tercer grado de la IEP N° 70 001 “José Portugal Catacora” Huajsapata Puno – 2016

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación titulado: ¨LAS LECTURAS MATUTINAS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA EN NIÑOS (AS) DEL TERCER GRADO DE LA IEP. N° 70 001 ¨JOSÉ PORTUGAL CATACORA¨ PUNO - 2016. Tiene como objetivo general Determinar la eficacia de las lecturas matutinas para mejorar la ortografía, que co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Quispe, Jéssica, Yunga Iberos, Nury Dionicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8545
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interdisciplinaridad en la Dinámica Educativa
Literatura Juvenil y Fomento de la Lectura
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación titulado: ¨LAS LECTURAS MATUTINAS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA EN NIÑOS (AS) DEL TERCER GRADO DE LA IEP. N° 70 001 ¨JOSÉ PORTUGAL CATACORA¨ PUNO - 2016. Tiene como objetivo general Determinar la eficacia de las lecturas matutinas para mejorar la ortografía, que consiste en leer lectura pre seleccionadas de forma constante al inicio de cada sesión de aprendizaje, así evitar posteriores errores en la escritura y expresión oral. Los objetivos específicos son; Identificar la eficacia de las lecturas matutinas en el correcto uso de las reglas gramaticales y el correcto uso del acento ortográfico en las palabras, en los niños(as). Se desarrolló 14 sesiones de aprendizaje, así demostrar la eficacia de las ¨lecturas matutinas¨. El tipo de investigación que se plantea es tipo experimental, el diseño de investigación que se empleo es cuasi-experimental con un grupo experimental y un grupo control, con una población de 24 y 25 niños(as) respectivamente, en un inicio se aplicó una prueba de entrada, luego se ejecutó la técnica de las “lecturas matutinas” al grupo experimental .Posterior a esto se toma una prueba de salida en ambos grupos para determinar, en el análisis estadístico, el funcionamiento de la técnica “Las Lecturas Matutinas”. Se ha llegado a la conclusión siguiente: aplicando la técnica de las Lecturas Matutinas mejoran significativamente con un 95% de probabilidad, en la mejora de la ortografía esto quiere decir que la to >tα, es decir 7.317>1.678 con lo que acepta la hipótesis alterna que existen diferencias estadísticas en los promedios de los calificativos del grupo experimental y control. Lo cual permite la mejora ortográfica en los alumnos del tercer grado de la IEP.N°70 001 “Huajsapata” de la ciudad de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).