Dehiscencia de anastomosis en fístulas enterocutáneas postoperatorias en el Hospital III EsSalud Juliaca 2020-2021

Descripción del Articulo

Una fístula enterocutánea es una conexión anormal entre los intestinos y la piel. El objetivo del estudio analizar en qué medida la dehiscencia de anastomosis está asociada con las fístulas enterocutáneas postoperatorias al momento de realizar la primera cirugía en el Hospital III EsSalud Juliaca en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Vizcarra, Cesar Darry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18601
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dehiscencia de anastomosis
Fistula enterocutánea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Una fístula enterocutánea es una conexión anormal entre los intestinos y la piel. El objetivo del estudio analizar en qué medida la dehiscencia de anastomosis está asociada con las fístulas enterocutáneas postoperatorias al momento de realizar la primera cirugía en el Hospital III EsSalud Juliaca en los años 2020-2021. Es una investigación observacional, analítica, transversal, retrospectiva. Diseño no experimental. La población estará conformada por los pacientes con fistula enterocutánea postquirúrgicos de cirugía abdominal en el servicio de Cirugía del Hospital III EsSalud Juliaca, en el intervalo comprendido en el periodo 2020-2021. Se estima una población muestra de 60 pacientes. La selección de la muestra será probabilista con muestreo aleatorio simple. Se utilizará como instrumento una ficha de datos que se elaborará de acuerdo a los objetivos. Se recurrirá a un juicio de expertos conocedores del tema, para validar el contenido del instrumento. Luego se procederá al llenado de las fichas de acuerdo a la información de las historias clínicas. Es necesario el consentimiento informado dado que es un estudio observacional con historias clínicas. Se espera encontrar como resultado estadísticamente significativo que la dehiscencia de anastomosis está asociada con las fístulas enterocutáneas postoperatorias al momento de realizar la primera cirugía, y diferencias en la presencia de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).