Efectos del envasado en atmósfera modificada Y al vacío en anchoveta Hg (engraulis ringens) almacenada a 0 °C.
Descripción del Articulo
Cambios químicos y sensoriales fueron evaluados en la anchoveta HG envasada en atmósfera modifi cada (EAM), al vacío (EV) y un testigo (A) almacenadas a 0-1 °C. La evaluación sensorial estableció una vida útil de 10, 9 y 4 días, a los que les correspondió los valores K de 37%, 30% y 20% para los trat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Tecnológico de la Producción |
Repositorio: | ITP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/50 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14523/50 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otras ingenierias y Tecnologias Alimentos y Bebidas |
Sumario: | Cambios químicos y sensoriales fueron evaluados en la anchoveta HG envasada en atmósfera modifi cada (EAM), al vacío (EV) y un testigo (A) almacenadas a 0-1 °C. La evaluación sensorial estableció una vida útil de 10, 9 y 4 días, a los que les correspondió los valores K de 37%, 30% y 20% para los tratamientos EAM, EV y A respectivamente. En relación al pH se observó una fl uctuación entre los valores de 6,05 a 6,3 durante todo el estudio. Los valores iniciales de N-BVT y N-TMA, fueron 9 mg y 1,4 mg, los cuales se incrementaron en función al tiempo alcanzando, en el límite de aceptación sensorial, valores de 13, 17 y 18 mg N-BVT/100g y 3,25; 2,9 y 2,8 mg N-TMA/100 g para los tratamientos EAM, EV y A respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).