Evaluación de la acción de bactericidas frente a Salmonella choleraesuis, E. coli, Shigella sonnei y Proteus hauseri

Descripción del Articulo

Se evaluó la acción de 4 químicos bactericidas, utilizados en la industria de harina de pescado, frente a Salmonella choleraesuis, Escherichia coli, Proteus hauseri y Shigella sonnei. Los químicos bactericidas que contenían ácidos orgánicos: propiónico y fórmico (N1 y N2), propiónico y formaldehído...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo, Michael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Tecnológico de la Producción
Repositorio:ITP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/52
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14523/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Biologicas
Biología Celular y Microbiología
Descripción
Sumario:Se evaluó la acción de 4 químicos bactericidas, utilizados en la industria de harina de pescado, frente a Salmonella choleraesuis, Escherichia coli, Proteus hauseri y Shigella sonnei. Los químicos bactericidas que contenían ácidos orgánicos: propiónico y fórmico (N1 y N2), propiónico y formaldehído (N3), propiónico, fórmico, acético y formol (N4) fueron evaluados por dos métodos a fi n de determinar su efectividad y efi cacia respectivamente. En el método 1 “difusión de discos bactericidas en agar”, el diámetro de la zona de inhibición bacteriana fue determinado a las 24, 48 y 72 h. En el método 2 “bactericidas en suspensión”, cada bacteria fue adicionada por separado a tubos conteniendo bactericida a la dosis recomendada, incubando de 1 a 7 días; se evaluó la resistencia bacteriana. En el primer método, sólo el bactericida N2 no mostró efectividad frente a todas las bacterias. No hubo diferencias signifi cativas en el diámetro de la zona de inhibición en relación al período de incubación (p>0,05). En el segundo método, 2 bactericidas (N3 y N4) mostraron efi cacia ante las 4 bacterias en menos de 24 h, en tanto que el bactericida N1 entre las 24-48 h, y el bactericida N2 sólo fue efi caz frente a S. choleraesuis entre 72-96 h. Se concluye que 3 de los 4 bactericidas utilizados mostraron efi cacia y efectividad frente a las 4 bacterias, el bactericida N3 fue el más efectivo (p<0,05), lo cual podría ser atribuido a la presencia de formaldehído en su formulación o a su mayor dosis de aplicación, en tanto que el bactericida N2 sólo fue efi caz frente a S. choleraesuis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).