Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa Funtraev
Descripción del Articulo
La seguridad de las organizaciones se ha convertido en un aspecto fundamental en la actualidad. La cantidad de información compartida y el internet de todo generan un gran flujo de datos en la red cada día. Sin embargo, a pesar del avance de las tecnologías de la información y la comunicación, no to...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2271 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad de la información políticas de seguridad red implementación control de acceso |
id |
REVUSS_fb3afc2f8dc9ed2184b1d50fa6b929a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2271 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa FuntraevPenagos Montoya, Jhon AlexanderRentería Gil, Kevin KennyIbarguen Mena, YefersonGarcía Pineda, VanessaCastro Ramírez, Freyseguridad de la informaciónpolíticas de seguridadredimplementacióncontrol de accesoLa seguridad de las organizaciones se ha convertido en un aspecto fundamental en la actualidad. La cantidad de información compartida y el internet de todo generan un gran flujo de datos en la red cada día. Sin embargo, a pesar del avance de las tecnologías de la información y la comunicación, no todas las empresas cuentan con un diseño y parámetros de seguridad debidamente implementados para garantizar la protección de la información que se encuentra disponible en sus equipos. Lo anterior, debido a que algunos equipos y la implementación de parámetros y diferentes factores de seguridad son costosos para las pequeñas y medianas organizaciones y requieren de profesionales expertos para su implementación, gestión y monitoreo. Por lo anterior, el objetivo general de esta investigación fue la implementación de políticas de seguridad informática en la entidad FUNTRAEV que permita establecer parámetros de seguridad de acceso a la información. Para lo anterior se llevó a cabo una metodología estructurada en 4 fases, por medio de la cual es posible el análisis previo de la red, para posteriormente diseñar, implementar y operar las diferentes políticas necesarias para garantizar la seguridad en la red. Como resultado principal, se logró la definición de políticas en la red y la capacitación de los empleados de la organización respecto al uso adecuado de la información en la red. Finalmente, al realizar la distribución de políticas y la capacitación respecto a la importancia de la seguridad en la red los empleados de la organización observaron la mejoría en la red.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/227110.26495/icti.v9i2.2271INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 189-2042313-192610.26495/icti.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2271/2783Derechos de autor 2022 El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista INGENIERÍA: Ciencia Tecnología e Innovación el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22712023-12-06T22:16:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa Funtraev |
title |
Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa Funtraev |
spellingShingle |
Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa Funtraev Penagos Montoya, Jhon Alexander seguridad de la información políticas de seguridad red implementación control de acceso |
title_short |
Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa Funtraev |
title_full |
Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa Funtraev |
title_fullStr |
Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa Funtraev |
title_full_unstemmed |
Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa Funtraev |
title_sort |
Implementación De Políticas De Seguridad En El Sistema De Información De La Empresa Funtraev |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Penagos Montoya, Jhon Alexander Rentería Gil, Kevin Kenny Ibarguen Mena, Yeferson García Pineda, Vanessa Castro Ramírez, Frey |
author |
Penagos Montoya, Jhon Alexander |
author_facet |
Penagos Montoya, Jhon Alexander Rentería Gil, Kevin Kenny Ibarguen Mena, Yeferson García Pineda, Vanessa Castro Ramírez, Frey |
author_role |
author |
author2 |
Rentería Gil, Kevin Kenny Ibarguen Mena, Yeferson García Pineda, Vanessa Castro Ramírez, Frey |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
seguridad de la información políticas de seguridad red implementación control de acceso |
topic |
seguridad de la información políticas de seguridad red implementación control de acceso |
description |
La seguridad de las organizaciones se ha convertido en un aspecto fundamental en la actualidad. La cantidad de información compartida y el internet de todo generan un gran flujo de datos en la red cada día. Sin embargo, a pesar del avance de las tecnologías de la información y la comunicación, no todas las empresas cuentan con un diseño y parámetros de seguridad debidamente implementados para garantizar la protección de la información que se encuentra disponible en sus equipos. Lo anterior, debido a que algunos equipos y la implementación de parámetros y diferentes factores de seguridad son costosos para las pequeñas y medianas organizaciones y requieren de profesionales expertos para su implementación, gestión y monitoreo. Por lo anterior, el objetivo general de esta investigación fue la implementación de políticas de seguridad informática en la entidad FUNTRAEV que permita establecer parámetros de seguridad de acceso a la información. Para lo anterior se llevó a cabo una metodología estructurada en 4 fases, por medio de la cual es posible el análisis previo de la red, para posteriormente diseñar, implementar y operar las diferentes políticas necesarias para garantizar la seguridad en la red. Como resultado principal, se logró la definición de políticas en la red y la capacitación de los empleados de la organización respecto al uso adecuado de la información en la red. Finalmente, al realizar la distribución de políticas y la capacitación respecto a la importancia de la seguridad en la red los empleados de la organización observaron la mejoría en la red. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2271 10.26495/icti.v9i2.2271 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2271 |
identifier_str_mv |
10.26495/icti.v9i2.2271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2271/2783 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 189-204 2313-1926 10.26495/icti.v9i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619790755659776 |
score |
13.887487 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).