Inteligencia artificial en la seguridad de la información en una organización: Artificial intelligence in information security in an organization

Descripción del Articulo

La inteligencia artificial ha demostrado ser beneficiosa en diversos aspectos, desde la optimización de tareas hasta la sustitución de funciones profesionales. Es por ello que las organizaciones en su mayoría están siendo encaminadas en el uso de la IA para la seguridad de su información, la cuál es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villacorta Vidal, Cristhian Aldair, Ortiz Centurion, Elvis Steve, Mendoza de los Santos, Alberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/120
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la información
Protección de datos
Inteligencia artificial
Control de acceso
Aprendizaje automático
Descripción
Sumario:La inteligencia artificial ha demostrado ser beneficiosa en diversos aspectos, desde la optimización de tareas hasta la sustitución de funciones profesionales. Es por ello que las organizaciones en su mayoría están siendo encaminadas en el uso de la IA para la seguridad de su información, la cuál es muy sensible y requiere un trato especial. Por otro lado, este trabajo describe un estudio basado en la metodología PRISMA, cuyo objetivo es identificar las diversas implicaciones positivas y negativas de la incorporación de la inteligencia artificial en la seguridad de la información en una compañía. Dicho esto, es necesario buscar una respuesta a: ¿Cuáles son las implicaciones de la incorporación de la inteligencia artificial en la seguridad de la información dentro de las organizaciones? Esta investigación es relevante porque enumera las siguientes virtudes: Viabilización de la automatización de respuestas, potenciación de la automatización, prevención de pérdida de datos, identificación de amenazas avanzada, privacidad y ética vinculadas a la aplicación de la IA, evaluación del comportamiento, asimismo presenta desafíos tales como: malware basado en IA, ataques de ingeniería social mejorados, ataques a la autenticación, ocultamiento del código malicioso de la detección los cuales incentivan a tener una mayor privacidad y seguridad. Dichos hallazgos serán de ayuda a diversas organizaciones para tener una visión general de aquello a lo que pueden llegar a enfrentarse con el fin de resguardar la información de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).