METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIO
Descripción del Articulo
El estudio busca brindar información acerca de la metodología BIM y cómo es que se aplica en los proyectos de construcción moderna, que poco a poco están implementando su uso y complementando la metodología tradicional, además conocer el grado de aceptación de los profesionales respecto al uso de es...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1356 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología construccio´n moderna BIM |
| id |
REVUSS_f6de2c1a22e4ade648a0817e6759439a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1356 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIOCastillo Coronado, Frank PabloCastro Imán, John YeersinioGarragate, Néstor André AvilésRamos Farroñán, Emma VerónicaMetodologíaconstruccio´n modernaBIMEl estudio busca brindar información acerca de la metodología BIM y cómo es que se aplica en los proyectos de construcción moderna, que poco a poco están implementando su uso y complementando la metodología tradicional, además conocer el grado de aceptación de los profesionales respecto al uso de esta metodología. Para llevar a cabo esta investigación se propuso el objetivo conocer el grado de aceptación que tiene la metodología BIM en la comunidad Ingenieril Peruana. Se usó el método descriptivo, de forma no experimental mediante la aplicación de una encuesta, la cual permitió recopilar información esencial para cumplir con los objetivos del estudio. Los resultados son presentados en tablas y gráficas de elaboración para posteriormente hacer la discusión respectiva, comparando los datos obtenidos con estudios similares. Por último se llegó a la conclusión que la mayor parte de la población encuestada (70%) se encuentran satisfechos respecto al uso de la metodología BIM, pues se pueden evitar errores y deficiencias en las fases del proyecto, mientras que la otra parte de la población no se encuentra satisfecha con esta metodología debido a que no la han implementado aún en sus proyectos.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2020-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/135610.26495/icti.v7i1.1356INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 1 (2020)2313-192610.26495/ICTI.07.01reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356/1601https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356/1602https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356/1604https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356/1603info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/13562022-12-29T22:27:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIO |
| title |
METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIO |
| spellingShingle |
METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIO Castillo Coronado, Frank Pablo Metodología construccio´n moderna BIM |
| title_short |
METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIO |
| title_full |
METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIO |
| title_fullStr |
METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIO |
| title_full_unstemmed |
METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIO |
| title_sort |
METODOLOGÍA BIM EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNA CON MIRAS AL BICENTENARIO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Coronado, Frank Pablo Castro Imán, John Yeersinio Garragate, Néstor André Avilés Ramos Farroñán, Emma Verónica |
| author |
Castillo Coronado, Frank Pablo |
| author_facet |
Castillo Coronado, Frank Pablo Castro Imán, John Yeersinio Garragate, Néstor André Avilés Ramos Farroñán, Emma Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro Imán, John Yeersinio Garragate, Néstor André Avilés Ramos Farroñán, Emma Verónica |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología construccio´n moderna BIM |
| topic |
Metodología construccio´n moderna BIM |
| description |
El estudio busca brindar información acerca de la metodología BIM y cómo es que se aplica en los proyectos de construcción moderna, que poco a poco están implementando su uso y complementando la metodología tradicional, además conocer el grado de aceptación de los profesionales respecto al uso de esta metodología. Para llevar a cabo esta investigación se propuso el objetivo conocer el grado de aceptación que tiene la metodología BIM en la comunidad Ingenieril Peruana. Se usó el método descriptivo, de forma no experimental mediante la aplicación de una encuesta, la cual permitió recopilar información esencial para cumplir con los objetivos del estudio. Los resultados son presentados en tablas y gráficas de elaboración para posteriormente hacer la discusión respectiva, comparando los datos obtenidos con estudios similares. Por último se llegó a la conclusión que la mayor parte de la población encuestada (70%) se encuentran satisfechos respecto al uso de la metodología BIM, pues se pueden evitar errores y deficiencias en las fases del proyecto, mientras que la otra parte de la población no se encuentra satisfecha con esta metodología debido a que no la han implementado aún en sus proyectos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356 10.26495/icti.v7i1.1356 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v7i1.1356 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356/1601 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356/1602 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356/1604 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1356/1603 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg text/html application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 1 (2020) 2313-1926 10.26495/ICTI.07.01 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619790592081920 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).