Mecanismos Constitucionales de Manejo de las Diferencias Constitucionales y Descentralización Política: Asimilacionismo y Pluralismo: Constitutional mechanisms for the management of constitutional differences and political decentralization: assimilationism and pluralism

Descripción del Articulo

Este trabajo busca acercarse a algunos puntos teóricos centrales para la comprensión del debate sobre las sociedades multiculturales y la multiculturalidad, en específico respecto a los mecanismos de diferencia étnicas-nacionales, de políticas de acomodación en los diseños con constitución de Estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valer Bellota, Pavel Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/739
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:minorías culturales
multiculturalismo
Estado
Construcció Nacional
Descripción
Sumario:Este trabajo busca acercarse a algunos puntos teóricos centrales para la comprensión del debate sobre las sociedades multiculturales y la multiculturalidad, en específico respecto a los mecanismos de diferencia étnicas-nacionales, de políticas de acomodación en los diseños con constitución de Estados multinacionales. Asimismo, propone que es necesaria una teoría crítica para desplegar un estudio serio de la constitución política de las sociedades multiculturales, que tome en cuenta que la Constitución puede convertirse en un mecanismo de opresión o liberación de los grupos culturales dominantes y subalternos, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).