LOS NUEVOS PRESUPUESTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO COLECTIVO INDÍGENA: PRINCIPIO DE PLURALISMO Y SISTEMA JURÍDICO PROCUSTEANO: THE NEW CONSTITUTIONAL PRESUPPOSITIONS OF COLECTIVE INDIGENOUS LAW: PRINCIPLE OF PLURALISM AND PROCUSTEAN LEGAL SYSTEM

Descripción del Articulo

Los sistemas sociales, culturales y jurídicos están presididos por parámetros de uniformización, o por un igualitarismo artificial, que construye la diferencia. El Derecho Constitucional sigue también esta tendencia de uniformización o igualitarismo artificial. Ante ello cabría proponer un “etnoplur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Romeo, Francisco J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/120
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los sistemas sociales, culturales y jurídicos están presididos por parámetros de uniformización, o por un igualitarismo artificial, que construye la diferencia. El Derecho Constitucional sigue también esta tendencia de uniformización o igualitarismo artificial. Ante ello cabría proponer un “etnopluralismo”  para generar espacios de (re)conformación las estructuras jurídicas indígenas y para habilitar nuevos espacios para la construcción de sociedades democráticas colectivamente más plurales, en las que  los derechos fundamentales sean reforzados por los derechos colectivos. Este artículo responde a la pregunta básica de por qué la teoría constitucional debe abrir otras vías operativas respecto a los derechos indígenas. Expone, en consecuencia, los presupuestos sobre los que se legitimaría el reconocimiento constitucional de los derechos colectivos indígenas, con una proyección del pluralismo jurídico. Plantea estos presupuestos resumidos en diez premisas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).