PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADO
Descripción del Articulo
La adaptación es el proceso y resultado por los que la persona tiene la capacidad de pensar y de sentir frente experiencias de salud-enfermedad. Objetivos: describir y comprender el proceso de adaptación del familiar cuidador del paciente quemado en un hospital de Ministerio de Salud de Chiclayo en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1127 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de adaptación Cuidadores familiares paciente quemado |
| id |
REVUSS_f0f50c65954399b7a0ede4f842f313b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1127 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADOCubas Herrera, AraceliVásquez Burga, EufemiaGálvez Díaz, Norma del CarmenProceso de adaptaciónCuidadores familiarespaciente quemadoLa adaptación es el proceso y resultado por los que la persona tiene la capacidad de pensar y de sentir frente experiencias de salud-enfermedad. Objetivos: describir y comprender el proceso de adaptación del familiar cuidador del paciente quemado en un hospital de Ministerio de Salud de Chiclayo en Perú. Métodos: cualitativa con abordaje de estudio de caso, los sujetose estudio fueron 8 familiares cuidadores del paciente quemado seleccionados por la técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad validado por juicio de cuatro expertos. El estudio estuvo tutelado bajo los criterios de rigor científico y principios éticos de Belmont. Resultados mostrados en categorías científicas son: texto y contexto del familiar cuidador; modos de adaptación. Conclusión: la familia es considerada como eje fundamental para afrontar el proceso de adaptación del cuidador familiar. En todo momento se tuvieron en consideración los principios éticos y criterios de rigor científico.Universidad Señor Sipán. S.A.C2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/112710.26495/curae.v2i1.1127 Revista científica CURAE; Vol. 2 Núm. 1 (2019): Revista Científica Curae; 115-1262709-0019reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1127/965Derechos de autor 2019 CURAEinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/11272021-07-13T02:11:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADO |
| title |
PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADO |
| spellingShingle |
PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADO Cubas Herrera, Araceli Proceso de adaptación Cuidadores familiares paciente quemado |
| title_short |
PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADO |
| title_full |
PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADO |
| title_fullStr |
PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADO |
| title_full_unstemmed |
PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADO |
| title_sort |
PROCESO DE ADAPTACIÓN DEL CUIDADOR FAMILIAR DEL PACIENTE QUEMADO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cubas Herrera, Araceli Vásquez Burga, Eufemia Gálvez Díaz, Norma del Carmen |
| author |
Cubas Herrera, Araceli |
| author_facet |
Cubas Herrera, Araceli Vásquez Burga, Eufemia Gálvez Díaz, Norma del Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Burga, Eufemia Gálvez Díaz, Norma del Carmen |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Proceso de adaptación Cuidadores familiares paciente quemado |
| topic |
Proceso de adaptación Cuidadores familiares paciente quemado |
| description |
La adaptación es el proceso y resultado por los que la persona tiene la capacidad de pensar y de sentir frente experiencias de salud-enfermedad. Objetivos: describir y comprender el proceso de adaptación del familiar cuidador del paciente quemado en un hospital de Ministerio de Salud de Chiclayo en Perú. Métodos: cualitativa con abordaje de estudio de caso, los sujetose estudio fueron 8 familiares cuidadores del paciente quemado seleccionados por la técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad validado por juicio de cuatro expertos. El estudio estuvo tutelado bajo los criterios de rigor científico y principios éticos de Belmont. Resultados mostrados en categorías científicas son: texto y contexto del familiar cuidador; modos de adaptación. Conclusión: la familia es considerada como eje fundamental para afrontar el proceso de adaptación del cuidador familiar. En todo momento se tuvieron en consideración los principios éticos y criterios de rigor científico. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1127 10.26495/curae.v2i1.1127 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1127 |
| identifier_str_mv |
10.26495/curae.v2i1.1127 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1127/965 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 CURAE info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 CURAE |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor Sipán. S.A.C |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor Sipán. S.A.C |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista científica CURAE; Vol. 2 Núm. 1 (2019): Revista Científica Curae; 115-126 2709-0019 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619781809209344 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).