Trastorno de adaptación y estrés agudo en pacientes quemados atendidos en un centro de rehabilitación de Lima, 2025

Descripción del Articulo

El objetivo planteado en el estudio fue caracterizar el desarrollo de trastorno de adaptación, estrés agudo y la gravedad de las quemaduras en pacientes de un centro de rehabilitación en Lima 2025. Se planteó una investigación básica, de diseño no experimental, correlacional, transeccional y retrosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Sevilla, Jesus Alberto, Vasquez Cevallos, Maria Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de adaptación
Estrés agudo
Paciente gran quemado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El objetivo planteado en el estudio fue caracterizar el desarrollo de trastorno de adaptación, estrés agudo y la gravedad de las quemaduras en pacientes de un centro de rehabilitación en Lima 2025. Se planteó una investigación básica, de diseño no experimental, correlacional, transeccional y retrospectivo, integrado por un conjunto muestral total de 185 pacientes quemados graves de ANIQUEM registrados durante todo el año 2024. La técnica aplicada fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Entre los principales hallazgos, el 57,5 % de los participantes fueron niños del sexo masculino, la mediana de la edad fue de 3 años, el 58,2 % presentaron trastorno de adaptación y el 27,6 % presentó estrés agudo, el 91,2% tuvieron quemaduras de segundo grado, el 31,3 % presentó una superficie corporal afectada equivalente al 10-20% del cuerpo. Se concluyó que el trastorno de adaptación, está presente en pacientes atendidos en ANIQUEM 2024 que presentaron quemaduras de grado III, y que el trastorno de estrés agudo estuvo presente en el 92 % de pacientes que no tuvieron quemaduras de tercer grado, siendo dicha diferencia estadísticamente significativa en pacientes atendidos en ANIQUEM durante 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).