EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del método de Demirjian modificado para la estimación de la edad cronológica en pacientes atendidos en la Universidad Señor de Sipán. La muestra estuvo constituida de 134 radiografías panorámicas que cumplieron los criterios de sele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Torres, Fanny Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/970
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Pacientes
Odontología forense
id REVUSS_e9d9889a0509d3aac287f12e26c2cf1e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/970
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁNOsorio Torres, Fanny ElizabethEficaciaPacientesOdontología forenseLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del método de Demirjian modificado para la estimación de la edad cronológica en pacientes atendidos en la Universidad Señor de Sipán. La muestra estuvo constituida de 134 radiografías panorámicas que cumplieron los criterios de selección. El estudio fue no experimental, descriptivo – retrospectivo desarrollado entre 2014 – 2016 con pacientes niños tratados en la clínica de estomatología de la Universidad. La técnica que se utilizó fue la observación de las historias clínicas de niños entre las edades de 5 a 10 años. Se utilizó una ficha de recolección de datos, la cual fue elaborada considerando los puntos básicos sobre el tema, como son el número de historia clínica, nombre del paciente, el género, la fecha de nacimiento y la fecha de toma de la radiografía panorámica. La prueba Z para la diferencias de medias para la edad dental y la edad cronológica es significativa (p < 0,05), este resultado demuestra la eficacia del método de Demirjian para la estimación de la edad cronológica, el valor de la prueba del coeficiente de correlación de Pearson es altamente significativo (p < 0,01).  Con el estudio se concluye que el método de Demirjian es eficiente para estimar la edad cronológica en pacientes atendidos en la Universidad Señor de SipánUniversidad Señor de Sipán2018-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/970Hacedor - AIAPÆC; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Revista USS Hacedor; 17-312520-0747reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/970/830Derechos de autor 2018 Hacedor - AIAPÆCinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/9702020-02-28T19:34:11Z
dc.title.none.fl_str_mv EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
title EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
spellingShingle EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
Osorio Torres, Fanny Elizabeth
Eficacia
Pacientes
Odontología forense
title_short EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
title_full EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
title_fullStr EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
title_full_unstemmed EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
title_sort EFICACIA DEL MÉTODO DE DEMIRJIAN MODIFICADO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD CRONOLÓGICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
dc.creator.none.fl_str_mv Osorio Torres, Fanny Elizabeth
author Osorio Torres, Fanny Elizabeth
author_facet Osorio Torres, Fanny Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eficacia
Pacientes
Odontología forense
topic Eficacia
Pacientes
Odontología forense
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del método de Demirjian modificado para la estimación de la edad cronológica en pacientes atendidos en la Universidad Señor de Sipán. La muestra estuvo constituida de 134 radiografías panorámicas que cumplieron los criterios de selección. El estudio fue no experimental, descriptivo – retrospectivo desarrollado entre 2014 – 2016 con pacientes niños tratados en la clínica de estomatología de la Universidad. La técnica que se utilizó fue la observación de las historias clínicas de niños entre las edades de 5 a 10 años. Se utilizó una ficha de recolección de datos, la cual fue elaborada considerando los puntos básicos sobre el tema, como son el número de historia clínica, nombre del paciente, el género, la fecha de nacimiento y la fecha de toma de la radiografía panorámica. La prueba Z para la diferencias de medias para la edad dental y la edad cronológica es significativa (p < 0,05), este resultado demuestra la eficacia del método de Demirjian para la estimación de la edad cronológica, el valor de la prueba del coeficiente de correlación de Pearson es altamente significativo (p < 0,01).  Con el estudio se concluye que el método de Demirjian es eficiente para estimar la edad cronológica en pacientes atendidos en la Universidad Señor de Sipán
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/970
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/970/830
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Hacedor - AIAPÆC
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Hacedor - AIAPÆC
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor - AIAPÆC; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Revista USS Hacedor; 17-31
2520-0747
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619786992320512
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).