APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comprobar la efectividad de la aplicación del programa de estimulación temprana con Bits de Inteligencia en niños del segundo ciclo del nivel inicial, de una Institución Educativa en el distrito de La Victoria, en la provincia de Chiclayo; los cuales pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: de la Oliva Paico, Jesús Esmeralda, Acosta Sandoval, Julia Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/229
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Desarrollo
Estimulación Temprana
Inteligencia
Psicología
id REVUSS_e8834b72f77899133542e227839e875b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/229
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013de la Oliva Paico, Jesús EsmeraldaAcosta Sandoval, Julia IsabelAprendizajeDesarrolloEstimulación TempranaInteligenciaPsicologíaLa presente investigación tuvo como objetivo comprobar la efectividad de la aplicación del programa de estimulación temprana con Bits de Inteligencia en niños del segundo ciclo del nivel inicial, de una Institución Educativa en el distrito de La Victoria, en la provincia de Chiclayo; los cuales presentaban dificultades en el rendimiento académico. Para la elaboración de este programa se tomó como base la metodología de los Bits de Inteligencia propuesta por Glenn Donan (2005, 2011 y 2012).El diseño utilizado fue pre experimental, pues no se contó con grupo control, debido al tamaño de la población (20 sujetos). Se trabajó con un grupo de niños y niñas cuyas edades oscilaban entre los 3 y los 5 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento diseñado por las autoras, hallándose que existen diferencias significativas entre el pre test y el post test de los niños participantes, con lo cual se concluye que la aplicación del programa de los bits de inteligencia es efectiva para acrecentar el nivel de inteligencia en pre escolares.Universidad Señor de Sipán SAC2015-11-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/229PAIAN; Vol. 5 Núm. 1 (2014): VOL. 5 / N° 12313-3139reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/229/242Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2292017-03-09T19:57:14Z
dc.title.none.fl_str_mv APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013
title APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013
spellingShingle APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013
de la Oliva Paico, Jesús Esmeralda
Aprendizaje
Desarrollo
Estimulación Temprana
Inteligencia
Psicología
title_short APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013
title_full APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013
title_fullStr APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013
title_full_unstemmed APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013
title_sort APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON BITS DE INTELIGENCIA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL- CHICLAYO, 2013
dc.creator.none.fl_str_mv de la Oliva Paico, Jesús Esmeralda
Acosta Sandoval, Julia Isabel
author de la Oliva Paico, Jesús Esmeralda
author_facet de la Oliva Paico, Jesús Esmeralda
Acosta Sandoval, Julia Isabel
author_role author
author2 Acosta Sandoval, Julia Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Desarrollo
Estimulación Temprana
Inteligencia
Psicología
topic Aprendizaje
Desarrollo
Estimulación Temprana
Inteligencia
Psicología
description La presente investigación tuvo como objetivo comprobar la efectividad de la aplicación del programa de estimulación temprana con Bits de Inteligencia en niños del segundo ciclo del nivel inicial, de una Institución Educativa en el distrito de La Victoria, en la provincia de Chiclayo; los cuales presentaban dificultades en el rendimiento académico. Para la elaboración de este programa se tomó como base la metodología de los Bits de Inteligencia propuesta por Glenn Donan (2005, 2011 y 2012).El diseño utilizado fue pre experimental, pues no se contó con grupo control, debido al tamaño de la población (20 sujetos). Se trabajó con un grupo de niños y niñas cuyas edades oscilaban entre los 3 y los 5 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento diseñado por las autoras, hallándose que existen diferencias significativas entre el pre test y el post test de los niños participantes, con lo cual se concluye que la aplicación del programa de los bits de inteligencia es efectiva para acrecentar el nivel de inteligencia en pre escolares.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/229
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/229/242
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIAN
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIAN
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv PAIAN; Vol. 5 Núm. 1 (2014): VOL. 5 / N° 1
2313-3139
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619788967837696
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).