CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYA

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de suelos para la agricultura en los distritos de Luya viejo, Conila, Cohechán y San Cristobal del Olto de la provincia de Luya, región Amazonas - Perú, llevándose a cabo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Ama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Vega, Juan Luis, Rioja Su, Edgar Felipe, Reyes Farje, Fitzgerald, Zamora Romero, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/521
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de suelos
parámetros de análisis de suelo.
Suelos
id REVUSS_e21556ce07907b4c556e187b98d4f3b3
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/521
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYARodríguez Vega, Juan LuisRioja Su, Edgar FelipeReyes Farje, FitzgeraldZamora Romero, PedroAnálisis de suelosparámetros de análisis de suelo.SuelosLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de suelos para la agricultura en los distritos de Luya viejo, Conila, Cohechán y San Cristobal del Olto de la provincia de Luya, región Amazonas - Perú, llevándose a cabo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Asimismo se realizaron una serie de análisis donde a cada muestra se determinó las caracterizaciones: Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, pH y Materia Orgánica, se usaron estimaciones porcentuales e interválica para las observaciones de cada característica evaluada, las mismas que fueron comparadas con los resultados de estudios anteriores y bibliografía especializada. Para la realización de la presente investigación se realizaron calicatas de 30 cm de profundidad ya que los cultivos instalados no requieren de mayor profundidad, se extrajeron muestras provenientes de los distritos de: Luya Viejo, Conila, Cohechan, y San Cristobal del Olto. Estos parámetros encontrados a través del  análisis de suelo, donde los métodos que se emplearon para los análisis químicos cuantitativos, para estos elementos; y en donde se trató de combinar los métodos de análisis por vía clásica y por vía instrumental que permitieron  determinar la fertilidad del mismo; encontrándose además: Nitrógeno entre 14 y 20 kg/ha; Fósforo entre 4 y 9 kg/ha; Potasio entre 65 y 120 kg/ha; Calcio entre 45 y 80 kg/ha; Magnesio entre 0 y 0,5 kg/ha; Azufre entre 0 y 0,5 kg/ha; pH entre 6,50 y 7,20 kg/ha y Materia Orgánica entre 2,24 y 3.12 kg/ha. De los análisis practicados a las muestras de los diversos distritos en estudio se demostró que los suelos más calcáreos se encuentran en San Cristobal del Olto, lo cual facilita la siembra de alfalfa. De los 4 distritos en estudio el suelo de mejor calidad, por los nutrientes, se encuentra en San Cristóbal del Olto y el de menor concentración de nutrientes en ConilaUniversidad Señor de Sipán SAC2017-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEn tres etapas que son: Muestreo, análisis y elaboración del plan de sueloapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/52110.26495/rtzh179.222620TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 2 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/521/496Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/5212020-09-22T17:09:27Z
dc.title.none.fl_str_mv CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYA
title CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYA
spellingShingle CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYA
Rodríguez Vega, Juan Luis
Análisis de suelos
parámetros de análisis de suelo.
Suelos
title_short CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYA
title_full CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYA
title_fullStr CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYA
title_full_unstemmed CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYA
title_sort CALIDAD DE SUELOS PARA LA AGRICULTURA EN LOS DISTRITOS DE LUYA VIEJO, CONILA, COHECHAN, SAN CRISTOBAL DEL OLTO DE LA PROVINCIA DE LUYA
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Vega, Juan Luis
Rioja Su, Edgar Felipe
Reyes Farje, Fitzgerald
Zamora Romero, Pedro
author Rodríguez Vega, Juan Luis
author_facet Rodríguez Vega, Juan Luis
Rioja Su, Edgar Felipe
Reyes Farje, Fitzgerald
Zamora Romero, Pedro
author_role author
author2 Rioja Su, Edgar Felipe
Reyes Farje, Fitzgerald
Zamora Romero, Pedro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis de suelos
parámetros de análisis de suelo.
Suelos
topic Análisis de suelos
parámetros de análisis de suelo.
Suelos
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de suelos para la agricultura en los distritos de Luya viejo, Conila, Cohechán y San Cristobal del Olto de la provincia de Luya, región Amazonas - Perú, llevándose a cabo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Asimismo se realizaron una serie de análisis donde a cada muestra se determinó las caracterizaciones: Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, pH y Materia Orgánica, se usaron estimaciones porcentuales e interválica para las observaciones de cada característica evaluada, las mismas que fueron comparadas con los resultados de estudios anteriores y bibliografía especializada. Para la realización de la presente investigación se realizaron calicatas de 30 cm de profundidad ya que los cultivos instalados no requieren de mayor profundidad, se extrajeron muestras provenientes de los distritos de: Luya Viejo, Conila, Cohechan, y San Cristobal del Olto. Estos parámetros encontrados a través del  análisis de suelo, donde los métodos que se emplearon para los análisis químicos cuantitativos, para estos elementos; y en donde se trató de combinar los métodos de análisis por vía clásica y por vía instrumental que permitieron  determinar la fertilidad del mismo; encontrándose además: Nitrógeno entre 14 y 20 kg/ha; Fósforo entre 4 y 9 kg/ha; Potasio entre 65 y 120 kg/ha; Calcio entre 45 y 80 kg/ha; Magnesio entre 0 y 0,5 kg/ha; Azufre entre 0 y 0,5 kg/ha; pH entre 6,50 y 7,20 kg/ha y Materia Orgánica entre 2,24 y 3.12 kg/ha. De los análisis practicados a las muestras de los diversos distritos en estudio se demostró que los suelos más calcáreos se encuentran en San Cristobal del Olto, lo cual facilita la siembra de alfalfa. De los 4 distritos en estudio el suelo de mejor calidad, por los nutrientes, se encuentra en San Cristóbal del Olto y el de menor concentración de nutrientes en Conila
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
En tres etapas que son: Muestreo, análisis y elaboración del plan de suelo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/521
10.26495/rtzh179.222620
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/521
identifier_str_mv 10.26495/rtzh179.222620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/521/496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 2 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 2
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619783085326336
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).