PLAN DE IMPORTACIÓN DE PAPEL SUPERCALANDRADO DESDE COLOMBIA PARA REDUCIR COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ÚTILES Y PAPELES UNIVERSAL S.A.C. - LIMA: PLAN TO IMPORT SUPERCALENDERED PAPER FROM COLOMBIA TO REDUCE PRODUCTION COSTS OF UTILES & PAPELES UNIVERSAL S.A.C. - LIMA
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de importación de papel supercalandrado, como alternativa para disminuir los costos de producción en los que incurre la entidad Útiles y Papeles Universal S.A.C. Para su alcance se consideró oportuno desarrollar una investigación con enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2014 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan, Importación, Papel supercalandrado, Costos de producción. Artículo original |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de importación de papel supercalandrado, como alternativa para disminuir los costos de producción en los que incurre la entidad Útiles y Papeles Universal S.A.C. Para su alcance se consideró oportuno desarrollar una investigación con enfoque cualitativo, de tipo descriptiva propositiva y diseño no experimental. Para recolectar la información pertinente fue necesario realizar entrevistas abiertas a los colaboradores seleccionados y también la utilización de una hoja de cotejo para precisar aspectos de la variable independiente. Se tomó en cuenta como población a los trabajadores de la empresa y a artículos, reportes e investigaciones de organismos autorizados en comercio exterior como SUNAT, MINCETUR, PROMPERU, entre otros. Los principales resultados evidenciaron que aplicar el plan de importación será beneficioso porque permitirá ahorrar costos aprovechando las alianzas internacionales que ha firmado nuestro país. Finalmente, se llegó a concluir que la entidad debe tomar como referencia el proceso de importación delimitado por la SUNAT, y que, dado los acuerdos firmados entre Colombia y Perú, se permitirá el ingreso del producto a suelo nacional libre de aranceles como el ad-valorem en un 100%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).