POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS
Descripción del Articulo
La investigación “Política Pública Sectorial para el Fortalecimiento de la Competitividad Gastronómica como parte del Servicio Turístico en el Distrito de Chachapoyas” se basó en las teorías de la política pública y la competitividad enfocadas al sector gastronómico. Para lo cual se optó por conocer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2327 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política pública lineamientos competitividad gastronómica Artículo Científico |
| id |
REVUSS_def1644573ce92de8c4001b517b965d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2327 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYASDíaz Plasencia, Cynthia MedallithPolítica públicalineamientoscompetitividad gastronómicaArtículo CientíficoLa investigación “Política Pública Sectorial para el Fortalecimiento de la Competitividad Gastronómica como parte del Servicio Turístico en el Distrito de Chachapoyas” se basó en las teorías de la política pública y la competitividad enfocadas al sector gastronómico. Para lo cual se optó por conocer el estado situacional de la oferta y la demanda del mercado gastronómico y para lograr esto se utilizaron formatos de encuesta aplicados tanto en hoteles y restaurantes. Los resultados muestran una demanda creciente y una oferta con limitaciones para atender la demanda. La investigación concluye que la oferta gastronómica se limita a 134 establecimientos, siendo esta de tipo tradicional o regional seguido por la gastronomía nacional; la gastronomía internacional forma parte de la oferta en menor escala. La política pública sectorial establecida se basó en tres lineamientos que son: la planeación, generación de competencias y capacidades y la promoción que están orientadas a convertir a la región amazonas en un destino competitivo. Universidad Señor de Sipán S.A.C.2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresTEXTOapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/232710.26495/rce.v9i2.2327HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 104-1172313-34142313-341410.26495/rce.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2327/2844https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2327/2859ArticuloDerechos de autor 2022 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/23272023-04-11T21:12:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS |
| title |
POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS |
| spellingShingle |
POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS Díaz Plasencia, Cynthia Medallith Política pública lineamientos competitividad gastronómica Artículo Científico |
| title_short |
POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS |
| title_full |
POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS |
| title_fullStr |
POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS |
| title_full_unstemmed |
POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS |
| title_sort |
POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD GASTRONÓMICA COMO PARTE DEL SERVICIO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Plasencia, Cynthia Medallith |
| author |
Díaz Plasencia, Cynthia Medallith |
| author_facet |
Díaz Plasencia, Cynthia Medallith |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Política pública lineamientos competitividad gastronómica Artículo Científico |
| topic |
Política pública lineamientos competitividad gastronómica Artículo Científico |
| description |
La investigación “Política Pública Sectorial para el Fortalecimiento de la Competitividad Gastronómica como parte del Servicio Turístico en el Distrito de Chachapoyas” se basó en las teorías de la política pública y la competitividad enfocadas al sector gastronómico. Para lo cual se optó por conocer el estado situacional de la oferta y la demanda del mercado gastronómico y para lograr esto se utilizaron formatos de encuesta aplicados tanto en hoteles y restaurantes. Los resultados muestran una demanda creciente y una oferta con limitaciones para atender la demanda. La investigación concluye que la oferta gastronómica se limita a 134 establecimientos, siendo esta de tipo tradicional o regional seguido por la gastronomía nacional; la gastronomía internacional forma parte de la oferta en menor escala. La política pública sectorial establecida se basó en tres lineamientos que son: la planeación, generación de competencias y capacidades y la promoción que están orientadas a convertir a la región amazonas en un destino competitivo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares TEXTO |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2327 10.26495/rce.v9i2.2327 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2327 |
| identifier_str_mv |
10.26495/rce.v9i2.2327 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2327/2844 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2327/2859 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Articulo |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 104-117 2313-3414 2313-3414 10.26495/rce.v9i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619792526704640 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).