Política pública sectorial para el fortalecimiento de la competitividad gastronómica como parte del servicio turístico en el distrito de Chachapoyas, 2018

Descripción del Articulo

La investigación Política Pública Sectorial para el Fortalecimiento de la Competitividad Gastronómica como parte del Servicio Turístico en el Distrito de Chachapoyas, 2018. Tuvo como objetivo general Proponer una Política Pública Sectorial para el Fortalecimiento de la Competitividad Gastronómico co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Plasencia, Cynthia Medallith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública sectorial
Fortalecimiento
Competitividad gastronomía
Servicio turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación Política Pública Sectorial para el Fortalecimiento de la Competitividad Gastronómica como parte del Servicio Turístico en el Distrito de Chachapoyas, 2018. Tuvo como objetivo general Proponer una Política Pública Sectorial para el Fortalecimiento de la Competitividad Gastronómico como parte del servicio Turístico en el Distrito de Chachapoyas, 2018. La investigación fue del tipo explicativo, para ello se utilizó como técnica la entrevista y estuvo dirigida a las autoridades y funcionarios de instituciones y gremios involucrados con el servicio gastronómico. Se llegaron a las siguientes conclusiones: La oferta gastronómica comercial en la ciudad de Chachapoyas se encuentra limitada a 134 establecimientos que brindan el servicio registrados, siendo la producción gastronómica de tipo tradicional o regional en mayor porcentaje en un rango nacional y en menor rango la internacional; la gastronomía tipo fusión es limitada. A esto se suma que existen limitaciones en cuanto a equipamiento, infraestructura y preparación de recurso humano para la prestación del servicio, lo cual representa un déficit en esta actividad. La política pública ha sido diseñada para el fortalecimiento de la actividad económica, teniendo en cuenta tres lineamientos que son: la planificación, generación de competencias y capacidades y la promoción que están orientadas a convertir a la región amazonas en un destino turístico competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).