Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legales

Descripción del Articulo

En diversos lugares se cuenta con cámaras de reconocimiento facial, su principal función está orientada hacia la identificación del pasado judicial de todas las personas que transitan por la ciudad de Medellín, el objetivo principal es detectar aquellas personas con algún antecedente judicial en cur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Graciano López, Adrian Felipe, Ramírez Ortega , Nicolás, García Arango, David Alberto, Obando Ibarra, Christian Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2273
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de monitoreo
reconocimiento facial
antecedentes legales
aprendizaje de máquina
Inteligencia Artificial
id REVUSS_ddec673c06819363960b0bef708c8f67
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2273
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legalesGraciano López, Adrian FelipeRamírez Ortega , NicolásGarcía Arango, David AlbertoObando Ibarra, Christian Hernánsistema de monitoreoreconocimiento facialantecedentes legalesaprendizaje de máquinaInteligencia ArtificialEn diversos lugares se cuenta con cámaras de reconocimiento facial, su principal función está orientada hacia la identificación del pasado judicial de todas las personas que transitan por la ciudad de Medellín, el objetivo principal es detectar aquellas personas con algún antecedente judicial en curso, y de esta manera aportar a la seguridad de la ciudad de Medellín y sus alrededores. Las cámaras capturan una imagen que será enviada y contrastada con una base de datos de todas las personas que tengan orden de captura, de búsqueda o prisión domiciliaria y que se encuentren fuera de su cobertura según lo permitido por la ley entre otros. Al detectar que la persona tiene alguna de las condiciones anteriormente mencionadas, se enviará una alerta de tal forma que se haga el seguimiento respectivo. En ese sentido, la solución propuesta constará de los siguientes procesos: captura de imagen, búsqueda de imagen mediante contrastación, emisión de alerta en tiempo y lugar en caso de señal positiva y trazabilidad del recorrido de la persona identificada.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/227310.26495/icti.v9i2.2273INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 218-2252313-192610.26495/icti.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2273/2785Derechos de autor 2022 El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista INGENIERÍA: Ciencia Tecnología e Innovación el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22732023-12-06T22:18:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legales
title Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legales
spellingShingle Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legales
Graciano López, Adrian Felipe
sistema de monitoreo
reconocimiento facial
antecedentes legales
aprendizaje de máquina
Inteligencia Artificial
title_short Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legales
title_full Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legales
title_fullStr Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legales
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legales
title_sort Desarrollo de un sistema de monitoreo basado en reconocimiento facial para identificar personas con antecedentes legales
dc.creator.none.fl_str_mv Graciano López, Adrian Felipe
Ramírez Ortega , Nicolás
García Arango, David Alberto
Obando Ibarra, Christian Hernán
author Graciano López, Adrian Felipe
author_facet Graciano López, Adrian Felipe
Ramírez Ortega , Nicolás
García Arango, David Alberto
Obando Ibarra, Christian Hernán
author_role author
author2 Ramírez Ortega , Nicolás
García Arango, David Alberto
Obando Ibarra, Christian Hernán
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv sistema de monitoreo
reconocimiento facial
antecedentes legales
aprendizaje de máquina
Inteligencia Artificial
topic sistema de monitoreo
reconocimiento facial
antecedentes legales
aprendizaje de máquina
Inteligencia Artificial
description En diversos lugares se cuenta con cámaras de reconocimiento facial, su principal función está orientada hacia la identificación del pasado judicial de todas las personas que transitan por la ciudad de Medellín, el objetivo principal es detectar aquellas personas con algún antecedente judicial en curso, y de esta manera aportar a la seguridad de la ciudad de Medellín y sus alrededores. Las cámaras capturan una imagen que será enviada y contrastada con una base de datos de todas las personas que tengan orden de captura, de búsqueda o prisión domiciliaria y que se encuentren fuera de su cobertura según lo permitido por la ley entre otros. Al detectar que la persona tiene alguna de las condiciones anteriormente mencionadas, se enviará una alerta de tal forma que se haga el seguimiento respectivo. En ese sentido, la solución propuesta constará de los siguientes procesos: captura de imagen, búsqueda de imagen mediante contrastación, emisión de alerta en tiempo y lugar en caso de señal positiva y trazabilidad del recorrido de la persona identificada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2273
10.26495/icti.v9i2.2273
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2273
identifier_str_mv 10.26495/icti.v9i2.2273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2273/2785
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 218-225
2313-1926
10.26495/icti.v9i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790759854080
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).