SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADAS
Descripción del Articulo
Este artículo fue una aproximación filosófica a la práctica arquitectónica. El problema de investigación se formuló así: ¿qué aporta la conexión entre la semiótica y la hermenéutica analógica a la crítica de la arquitectura contemporánea del Distrito de Chiclayo, Perú: el caso de las fachadas vidria...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1878 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | arquitectura crítica hermenéutica analógica semiótica teoría |
id |
REVUSS_d7b9d32aae645a6df1855625f65447d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1878 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADASVelásquez García, Juan CarlosMiranda Flores, Javier Néstorarquitecturacríticahermenéutica analógicasemióticateoríaEste artículo fue una aproximación filosófica a la práctica arquitectónica. El problema de investigación se formuló así: ¿qué aporta la conexión entre la semiótica y la hermenéutica analógica a la crítica de la arquitectura contemporánea del Distrito de Chiclayo, Perú: el caso de las fachadas vidriadas? Asimismo, se planteó el siguiente objetivo: develar qué aporta la conexión entre la semiótica y la hermenéutica analógica a la crítica de la arquitectura contemporánea del Distrito de Chiclayo, Perú: el caso de las fachadas vidriadas. Se partió de un enfoque cualitativo. Específicamente, fue una investigación bibliográfica. Los resultados más relevantes fueron las categorías emergentes «colaboración semiótico- hermenéutica» y «diálogo prudencial». Las conclusiones más importantes fueron que la conexión entre semiótica y hermenéutica analógica aporta a la crítica de la arquitectura contemporánea las herramientas conceptuales para entablar un diálogo prudencial que evita tanto el univocismo del Movimiento Moderno como el equivocismo del Posmodernismo; y en el caso específico de las fachadas exageradamente vidriadas, se concluyó que ellas pertenecen a un interés técnico que depende de la mercantilización de la arquitectura y la moda. Por consiguiente, es necesario introducir, también, el interés práctico; y eso implica un diálogo entre la semiótica y la hermenéutica. Dicho de manera diferente, las fachadas tienen fundamentos matemáticos y físicos que se pueden explicar por medio de la semiótica y también tienen usos sociales que se pueden comprender a través de la hermenéutica. Universidad Señor de Sipán SAC2021-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/187810.26495/tzh.v13i1.1878TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 1 (2021); 133-1471997-87311997-398510.26495/tzh.v13i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1878/2435Derechos de autor 2021 TZHOECOENinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/18782021-12-21T16:43:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADAS |
title |
SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADAS |
spellingShingle |
SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADAS Velásquez García, Juan Carlos arquitectura crítica hermenéutica analógica semiótica teoría |
title_short |
SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADAS |
title_full |
SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADAS |
title_fullStr |
SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADAS |
title_full_unstemmed |
SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADAS |
title_sort |
SEMIÓTICA Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN LA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PERÚ: CASO LAS FACHADAS VIDRIADAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velásquez García, Juan Carlos Miranda Flores, Javier Néstor |
author |
Velásquez García, Juan Carlos |
author_facet |
Velásquez García, Juan Carlos Miranda Flores, Javier Néstor |
author_role |
author |
author2 |
Miranda Flores, Javier Néstor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
arquitectura crítica hermenéutica analógica semiótica teoría |
topic |
arquitectura crítica hermenéutica analógica semiótica teoría |
description |
Este artículo fue una aproximación filosófica a la práctica arquitectónica. El problema de investigación se formuló así: ¿qué aporta la conexión entre la semiótica y la hermenéutica analógica a la crítica de la arquitectura contemporánea del Distrito de Chiclayo, Perú: el caso de las fachadas vidriadas? Asimismo, se planteó el siguiente objetivo: develar qué aporta la conexión entre la semiótica y la hermenéutica analógica a la crítica de la arquitectura contemporánea del Distrito de Chiclayo, Perú: el caso de las fachadas vidriadas. Se partió de un enfoque cualitativo. Específicamente, fue una investigación bibliográfica. Los resultados más relevantes fueron las categorías emergentes «colaboración semiótico- hermenéutica» y «diálogo prudencial». Las conclusiones más importantes fueron que la conexión entre semiótica y hermenéutica analógica aporta a la crítica de la arquitectura contemporánea las herramientas conceptuales para entablar un diálogo prudencial que evita tanto el univocismo del Movimiento Moderno como el equivocismo del Posmodernismo; y en el caso específico de las fachadas exageradamente vidriadas, se concluyó que ellas pertenecen a un interés técnico que depende de la mercantilización de la arquitectura y la moda. Por consiguiente, es necesario introducir, también, el interés práctico; y eso implica un diálogo entre la semiótica y la hermenéutica. Dicho de manera diferente, las fachadas tienen fundamentos matemáticos y físicos que se pueden explicar por medio de la semiótica y también tienen usos sociales que se pueden comprender a través de la hermenéutica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1878 10.26495/tzh.v13i1.1878 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1878 |
identifier_str_mv |
10.26495/tzh.v13i1.1878 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1878/2435 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 TZHOECOEN info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 TZHOECOEN |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 1 (2021); 133-147 1997-8731 1997-3985 10.26495/tzh.v13i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619784466300928 |
score |
13.885033 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).