GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objeto, conocer y proponer mejoras en la gestión engagement y su influencia en la satisfacción laboral de los colaboradores de las instituciones públicas. Como método se aplicó el hipotético deductivo. La metodología fue descriptiva - no experimental, con revisión sistemáti...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1484 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad eficiencia gestión engagement rendimiento satisfacción laboral GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
id |
REVUSS_d441e06ec328003073249b8ec62a9eb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1484 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICASSaavedra Mori, FiorellaDelgado Bardales, José ManuelSaldaña Pinto, Carlos AlbertoCompetitividadeficienciagestión engagementrendimientosatisfacción laboralGESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICASLa investigación tuvo por objeto, conocer y proponer mejoras en la gestión engagement y su influencia en la satisfacción laboral de los colaboradores de las instituciones públicas. Como método se aplicó el hipotético deductivo. La metodología fue descriptiva - no experimental, con revisión sistemática de investigaciones. Como muestra se tuvo a 9 artículos científicos. Como resultados se tienen que, el 30% de los estudios relacionados que el engagement influyen en la satisfacción laboral de los colaboradores, donde el engagement influye directamente en la variable y sus dimensiones de salud física y psicológica de los trabajadores. El 35% de autores, indicaron que la satisfacción laboral tiene una gran importancia en la comodidad del colaborador en la institución para un mayor rendimiento, siendo más eficaz para la institución. El 35% de los estudios sobre ambas variables, recalcan la importancia que tiene el compromiso y la gestión para poder generar satisfacción en los trabajadores, a su vez manifestando la necesidad de desarrollar más de estos análisis para generar mejoras en un futuro. Concluyendo que, el engagement ayuda a desarrollar espacios internos de la institución para influenciar en la comodidad de los colaboradores, comprometiéndolos con las metas institucionales debido al incentivo recibido en la misma. La satisfacción laboral se logra con motivación, capacitaciones, desarrollo personal y profesional, mejorando con ello la calidad laboral, teniendo repercusión positiva en las instituciones, por ende, merece una especial atención desde las políticas internas.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2020-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/148410.26495/rce.v7i2.1484HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 7 Núm. 2 (2020); 185-1982313-34142313-341410.26495/rce.v7i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1484/2068https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1484/2088PERÚDerechos de autor 2020 HORIZONTE EMPRESARIALinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/14842022-03-16T15:41:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
title |
GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
spellingShingle |
GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Saavedra Mori, Fiorella Competitividad eficiencia gestión engagement rendimiento satisfacción laboral GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
title_short |
GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
title_full |
GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
title_fullStr |
GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
title_full_unstemmed |
GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
title_sort |
GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saavedra Mori, Fiorella Delgado Bardales, José Manuel Saldaña Pinto, Carlos Alberto |
author |
Saavedra Mori, Fiorella |
author_facet |
Saavedra Mori, Fiorella Delgado Bardales, José Manuel Saldaña Pinto, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Delgado Bardales, José Manuel Saldaña Pinto, Carlos Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competitividad eficiencia gestión engagement rendimiento satisfacción laboral GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
topic |
Competitividad eficiencia gestión engagement rendimiento satisfacción laboral GESTIÓN ENGAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
description |
La investigación tuvo por objeto, conocer y proponer mejoras en la gestión engagement y su influencia en la satisfacción laboral de los colaboradores de las instituciones públicas. Como método se aplicó el hipotético deductivo. La metodología fue descriptiva - no experimental, con revisión sistemática de investigaciones. Como muestra se tuvo a 9 artículos científicos. Como resultados se tienen que, el 30% de los estudios relacionados que el engagement influyen en la satisfacción laboral de los colaboradores, donde el engagement influye directamente en la variable y sus dimensiones de salud física y psicológica de los trabajadores. El 35% de autores, indicaron que la satisfacción laboral tiene una gran importancia en la comodidad del colaborador en la institución para un mayor rendimiento, siendo más eficaz para la institución. El 35% de los estudios sobre ambas variables, recalcan la importancia que tiene el compromiso y la gestión para poder generar satisfacción en los trabajadores, a su vez manifestando la necesidad de desarrollar más de estos análisis para generar mejoras en un futuro. Concluyendo que, el engagement ayuda a desarrollar espacios internos de la institución para influenciar en la comodidad de los colaboradores, comprometiéndolos con las metas institucionales debido al incentivo recibido en la misma. La satisfacción laboral se logra con motivación, capacitaciones, desarrollo personal y profesional, mejorando con ello la calidad laboral, teniendo repercusión positiva en las instituciones, por ende, merece una especial atención desde las políticas internas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion TEXTO |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1484 10.26495/rce.v7i2.1484 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1484 |
identifier_str_mv |
10.26495/rce.v7i2.1484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1484/2068 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1484/2088 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 HORIZONTE EMPRESARIAL info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 HORIZONTE EMPRESARIAL |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
PERÚ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 7 Núm. 2 (2020); 185-198 2313-3414 2313-3414 10.26495/rce.v7i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619792042262528 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).