ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO
Descripción del Articulo
Objetivo: Elaborar una estrategia gerencial para mejorar el clima organizacional en el servicio de neurocirugía del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo.Material y Método:Con diseño descriptivo- propositivo, por cuanto la investigación se limita a describir las características y estudia la relación de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1836 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Organizacional Comunicación Organizacional Potencial Humano Toma de Decisiones Motivación |
| id |
REVUSS_cebfd7fc84dcd151cdeed7f095b123f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1836 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJOFuentes Ventura, Carlos DavidCabrera Cabrera, XiomaraCallejas Torres, Juan CarlosClima OrganizacionalComunicación OrganizacionalPotencial HumanoToma de DecisionesMotivaciónObjetivo: Elaborar una estrategia gerencial para mejorar el clima organizacional en el servicio de neurocirugía del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo.Material y Método:Con diseño descriptivo- propositivo, por cuanto la investigación se limita a describir las características y estudia la relación de las variables de estudio, para resolver problemas fundamentales y generar un conocimiento científico. Se utilizó el cuestionario para el Estudio del Clima Organizacional diseñado por el Ministerio de la Salud, la población muestral fue de 38 trabajadores. Resultados. Se trabajó la investigación con tres dimensiones: Cultura Organizacional, diseño Organizacional y Potencial Humano, donde el promedio fue 3,3 que representa un clima por mejorar. En Cultura organizacional, el indicador identidad obtuvo el mejor promedio representado por 3.9, con lo cual los trabajadores se identifican con las normas y el servicio en el cual trabajan, sin embargo aún se necesita mejorar este indicador, mientras que el factor motivación fue más bajo. En la dimensión diseño organizacional, los trabajadores dieron el menor puntaje a los indicadores toma de decisiones y remuneraciones, al señalar que las decisiones son tomadas sin tener en cuenta las opiniones de sus trabajadores. Se concluye que el clima organizacional se encuentra en nivel medio, que según la clasificación del MINSA, es un clima por mejorar. Partiendo de esos resultados se propuso diseñar una Estrategia Gerencial bajo el esquema de la Planeación estratégica que permita la mejora del clima organizacional en el servicio de neurocirugía del HNAAA.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/183610.26495/re.v5i1.1836Revista Científica Epistemia; Vol. 5 Núm. 1 (2021)2708-901010.26495/re.v5i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1836/2414Derechos de autor 2021 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/18362021-10-15T05:52:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO |
| title |
ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO |
| spellingShingle |
ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO Fuentes Ventura, Carlos David Clima Organizacional Comunicación Organizacional Potencial Humano Toma de Decisiones Motivación |
| title_short |
ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO |
| title_full |
ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO |
| title_fullStr |
ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO |
| title_full_unstemmed |
ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO |
| title_sort |
ESTRATEGIA GERENCIAL DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA DEL HOSPITAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes Ventura, Carlos David Cabrera Cabrera, Xiomara Callejas Torres, Juan Carlos |
| author |
Fuentes Ventura, Carlos David |
| author_facet |
Fuentes Ventura, Carlos David Cabrera Cabrera, Xiomara Callejas Torres, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabrera Cabrera, Xiomara Callejas Torres, Juan Carlos |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Clima Organizacional Comunicación Organizacional Potencial Humano Toma de Decisiones Motivación |
| topic |
Clima Organizacional Comunicación Organizacional Potencial Humano Toma de Decisiones Motivación |
| description |
Objetivo: Elaborar una estrategia gerencial para mejorar el clima organizacional en el servicio de neurocirugía del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo.Material y Método:Con diseño descriptivo- propositivo, por cuanto la investigación se limita a describir las características y estudia la relación de las variables de estudio, para resolver problemas fundamentales y generar un conocimiento científico. Se utilizó el cuestionario para el Estudio del Clima Organizacional diseñado por el Ministerio de la Salud, la población muestral fue de 38 trabajadores. Resultados. Se trabajó la investigación con tres dimensiones: Cultura Organizacional, diseño Organizacional y Potencial Humano, donde el promedio fue 3,3 que representa un clima por mejorar. En Cultura organizacional, el indicador identidad obtuvo el mejor promedio representado por 3.9, con lo cual los trabajadores se identifican con las normas y el servicio en el cual trabajan, sin embargo aún se necesita mejorar este indicador, mientras que el factor motivación fue más bajo. En la dimensión diseño organizacional, los trabajadores dieron el menor puntaje a los indicadores toma de decisiones y remuneraciones, al señalar que las decisiones son tomadas sin tener en cuenta las opiniones de sus trabajadores. Se concluye que el clima organizacional se encuentra en nivel medio, que según la clasificación del MINSA, es un clima por mejorar. Partiendo de esos resultados se propuso diseñar una Estrategia Gerencial bajo el esquema de la Planeación estratégica que permita la mejora del clima organizacional en el servicio de neurocirugía del HNAAA. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1836 10.26495/re.v5i1.1836 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1836 |
| identifier_str_mv |
10.26495/re.v5i1.1836 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1836/2414 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Epistemia; Vol. 5 Núm. 1 (2021) 2708-9010 10.26495/re.v5i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619786867539968 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).