PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDA

Descripción del Articulo

La presente investigación surge a partir de la necesidad de conocer las apreciaciones del personal jerárquico de una institución educativa de educación secundaria de Perú, en relación a la eficacia educativa de la clase invertida dentro del contexto de la emergencia sanitaria por Covid 19. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Fernández, Martha Angélica, Rivas Manay, Roberth Manuel, Saavedra Medina, Carlos Humberto, Vásquez Delgado, María Roxana, Centurión Larrea, Ángel Johel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1932
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoaprendizaje
aprendizaje activo
educación alternativa
gestión de la educación
método de enseñanza
modelo educacional
id REVUSS_cc3f370174bd85b8c0f4d06ba71a377f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1932
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDALozano Fernández, Martha AngélicaRivas Manay, Roberth ManuelSaavedra Medina, Carlos HumbertoVásquez Delgado, María RoxanaCenturión Larrea, Ángel Johelautoaprendizajeaprendizaje activoeducación alternativagestión de la educaciónmétodo de enseñanzamodelo educacionalLa presente investigación surge a partir de la necesidad de conocer las apreciaciones del personal jerárquico de una institución educativa de educación secundaria de Perú, en relación a la eficacia educativa de la clase invertida dentro del contexto de la emergencia sanitaria por Covid 19. El objetivo que se planteó fue analizar las percepciones de dichos informantes respecto a la eficacia educativa de la clase invertida. El estudio siguió el enfoque cualitativo, siendo el método aplicado, el estudio de casos. Asimismo, se trabajó con dos categorías la eficacia educativa y la clase invertida. La recolección de la información se realizó a través de la aplicación de una entrevista a profundidad dirigida a cuatro representantes del personal jerárquico, la misma que fue contrastada con la información recogida, seleccionada y organizada como resultado de la revisión bibliográfica. Los resultados arrojaron que el modelo clase invertida fue asumido por los docentes y corroborado por las fuentes teóricas en un contexto necesario por la implementación de la educación remota, al aplicarlo permitió lograr los resultados esperados de acuerdo a las metas trazadas por la institución. El análisis de los hallazgos permitió llegar a la conclusión que el modelo de la clase invertida resulta eficaz debido a un trabajo planificado, colegiado y participativo, monitoreo y acompañamiento y la implementación de medios tecnológicos adecuados lo que permite el logro de los aprendizajes de los estudiantes.Universidad Señor de Sipán2021-10-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/193210.26495/rch.v5i2.1932Hacedor - AIAPÆC; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Hacedor; 81-952520-074710.26495/rch.v5i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1932/2501https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1932/2502https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1932/2504Derechos de autor 2021 Hacedor - AIAPÆCinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/19322021-10-15T05:54:51Z
dc.title.none.fl_str_mv PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDA
title PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDA
spellingShingle PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDA
Lozano Fernández, Martha Angélica
autoaprendizaje
aprendizaje activo
educación alternativa
gestión de la educación
método de enseñanza
modelo educacional
title_short PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDA
title_full PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDA
title_fullStr PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDA
title_full_unstemmed PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDA
title_sort PERCEPCIONES DE LA EFICACIA EDUCATIVA DE LA CLASE INVERTIDA
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano Fernández, Martha Angélica
Rivas Manay, Roberth Manuel
Saavedra Medina, Carlos Humberto
Vásquez Delgado, María Roxana
Centurión Larrea, Ángel Johel
author Lozano Fernández, Martha Angélica
author_facet Lozano Fernández, Martha Angélica
Rivas Manay, Roberth Manuel
Saavedra Medina, Carlos Humberto
Vásquez Delgado, María Roxana
Centurión Larrea, Ángel Johel
author_role author
author2 Rivas Manay, Roberth Manuel
Saavedra Medina, Carlos Humberto
Vásquez Delgado, María Roxana
Centurión Larrea, Ángel Johel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv autoaprendizaje
aprendizaje activo
educación alternativa
gestión de la educación
método de enseñanza
modelo educacional
topic autoaprendizaje
aprendizaje activo
educación alternativa
gestión de la educación
método de enseñanza
modelo educacional
description La presente investigación surge a partir de la necesidad de conocer las apreciaciones del personal jerárquico de una institución educativa de educación secundaria de Perú, en relación a la eficacia educativa de la clase invertida dentro del contexto de la emergencia sanitaria por Covid 19. El objetivo que se planteó fue analizar las percepciones de dichos informantes respecto a la eficacia educativa de la clase invertida. El estudio siguió el enfoque cualitativo, siendo el método aplicado, el estudio de casos. Asimismo, se trabajó con dos categorías la eficacia educativa y la clase invertida. La recolección de la información se realizó a través de la aplicación de una entrevista a profundidad dirigida a cuatro representantes del personal jerárquico, la misma que fue contrastada con la información recogida, seleccionada y organizada como resultado de la revisión bibliográfica. Los resultados arrojaron que el modelo clase invertida fue asumido por los docentes y corroborado por las fuentes teóricas en un contexto necesario por la implementación de la educación remota, al aplicarlo permitió lograr los resultados esperados de acuerdo a las metas trazadas por la institución. El análisis de los hallazgos permitió llegar a la conclusión que el modelo de la clase invertida resulta eficaz debido a un trabajo planificado, colegiado y participativo, monitoreo y acompañamiento y la implementación de medios tecnológicos adecuados lo que permite el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1932
10.26495/rch.v5i2.1932
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1932
identifier_str_mv 10.26495/rch.v5i2.1932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1932/2501
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1932/2502
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1932/2504
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Hacedor - AIAPÆC
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Hacedor - AIAPÆC
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor - AIAPÆC; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Hacedor; 81-95
2520-0747
10.26495/rch.v5i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619787586863104
score 13.906721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).