ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ
Descripción del Articulo
El artículo forma parte de los resultados de una tesis de maestría, tiene como problema de investigación, insuficiente promoción y difusión en el servicio que se brinda a los alumnos en la modalidad virtual, al no utilizar las técnicas digitales de la comunicación por la Escuela de Administración de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1042 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Virtual Captación Estrategia Marketing Digital |
| id |
REVUSS_af2469293754fe9d0be3e743285dc15b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1042 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚSilva Gónzales, Liset SugeilyRamos Ferañan, Emma VerónicaEducación VirtualCaptaciónEstrategiaMarketing DigitalEl artículo forma parte de los resultados de una tesis de maestría, tiene como problema de investigación, insuficiente promoción y difusión en el servicio que se brinda a los alumnos en la modalidad virtual, al no utilizar las técnicas digitales de la comunicación por la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán, limita la captación de alumnos. El objetivo está en elaborar una estrategia de marketing digital para mejorar la captación de estudiantes de la carrera de administración de la Universidad Señor de Sipán en la modalidad. Ante la coyuntura de las nuevas políticas y decisiones empresariales que tiene la Universidad con la sociedad, no se está manejando adecuadamente el proceso de captación de estudiantes en la modalidad virtual para la carrera de Administración. Con la finalidad de analizar cómo perciben la metodología de estudios, los interesados en inscribirse en esta carrera, se aplicó una encuesta virtual a 229 personas de la zona norte del País: Chiclayo, Trujillo y Piura. Se identificó que hay un 99.1% de personas que admiten que la Educación Virtual es una nueva tendencia a nivel mundial, que el 79% califican de Muy Importante el uso del Internet y las TIC’s y que además el 91.3% de personas encuestadas, utiliza y revisa sus redes sociales todos los días. Estos resultados hacen posible la presentación, de una estrategia de marketing digital, para mejorar el proceso de captación de estudiantes de la carrera de administración en la modalidad distanciaEscuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2019-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/104210.26495/re.v1i1.1042Revista Científica Epistemia; Vol. 3 Núm. 1 (2019): Revista científica EPISTEMIA; 40 - 512708-901010.26495/re.v1i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1042/895Derechos de autor 2019 EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/10422021-07-13T02:13:04Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ |
| title |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ |
| spellingShingle |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ Silva Gónzales, Liset Sugeily Educación Virtual Captación Estrategia Marketing Digital |
| title_short |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ |
| title_full |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ |
| title_fullStr |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ |
| title_full_unstemmed |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ |
| title_sort |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJORAR LA CAPTACIÓN DE ALUMNOS EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÚ |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Gónzales, Liset Sugeily Ramos Ferañan, Emma Verónica |
| author |
Silva Gónzales, Liset Sugeily |
| author_facet |
Silva Gónzales, Liset Sugeily Ramos Ferañan, Emma Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos Ferañan, Emma Verónica |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Virtual Captación Estrategia Marketing Digital |
| topic |
Educación Virtual Captación Estrategia Marketing Digital |
| description |
El artículo forma parte de los resultados de una tesis de maestría, tiene como problema de investigación, insuficiente promoción y difusión en el servicio que se brinda a los alumnos en la modalidad virtual, al no utilizar las técnicas digitales de la comunicación por la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán, limita la captación de alumnos. El objetivo está en elaborar una estrategia de marketing digital para mejorar la captación de estudiantes de la carrera de administración de la Universidad Señor de Sipán en la modalidad. Ante la coyuntura de las nuevas políticas y decisiones empresariales que tiene la Universidad con la sociedad, no se está manejando adecuadamente el proceso de captación de estudiantes en la modalidad virtual para la carrera de Administración. Con la finalidad de analizar cómo perciben la metodología de estudios, los interesados en inscribirse en esta carrera, se aplicó una encuesta virtual a 229 personas de la zona norte del País: Chiclayo, Trujillo y Piura. Se identificó que hay un 99.1% de personas que admiten que la Educación Virtual es una nueva tendencia a nivel mundial, que el 79% califican de Muy Importante el uso del Internet y las TIC’s y que además el 91.3% de personas encuestadas, utiliza y revisa sus redes sociales todos los días. Estos resultados hacen posible la presentación, de una estrategia de marketing digital, para mejorar el proceso de captación de estudiantes de la carrera de administración en la modalidad distancia |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1042 10.26495/re.v1i1.1042 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1042 |
| identifier_str_mv |
10.26495/re.v1i1.1042 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1042/895 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 EPISTEMIA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 EPISTEMIA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Epistemia; Vol. 3 Núm. 1 (2019): Revista científica EPISTEMIA; 40 - 51 2708-9010 10.26495/re.v1i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619786269851648 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).