Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento y actitud sobre medidas preventivas en diabetes tipo II de los pacientes del Hospital Referencial Ferreñafe, Región Lambayeque. El método empleado fue cuantitativo, no experimental y transversal, combinando un enfoque descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2786 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimiento actitud prevención medidas diabetes knowledge attitude prevention diabetes measures |
id |
REVUSS_860b938c04667fad0eba24603731f154 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/2786 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque RegionConocimiento y Actitudes sobre la Prevención de la Diabetes Tipo II en Pacientes del Hospital Referencial Ferreñafe, Región LambayequeMendoza Nuñez, Margaritaconocimientoactitudprevenciónmedidas diabetesknowledgeattitudepreventiondiabetes measuresEl propósito del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento y actitud sobre medidas preventivas en diabetes tipo II de los pacientes del Hospital Referencial Ferreñafe, Región Lambayeque. El método empleado fue cuantitativo, no experimental y transversal, combinando un enfoque descriptivo y correlacional. En cuanto a la población, participaron 115 pacientes, seleccionándose 89 mediante un muestreo probabilístico. Las técnicas de recolección de datos incluyeron dos cuestionarios validados mediante el juicio de expertos, obteniendo una confiabilidad de 0.89 y 0.91, según el Alpha de Cronbach. Los resultados mostraron que el 75.3% presentó un conocimiento malo o regular sobre las medidas preventivas. Además, el 29.2% mostró una actitud negativa, el 58.4% presentó una actitud neutral y solo el 12.4% demostró una actitud positiva. También se observó una relación moderada entre la actitud y las dimensiones del conocimiento: Estilo (ρ = 0.086, p = 0.421), Actividad (ρ = 0.045, p = 0.677) y Monitoreo (ρ = 0.079, p = 0.462). Se identificó una incidencia notoria entre el nivel de entendimiento y la actitud con respecto medidas preventivas en DM2, con un índice de 0.833 y un nivel de 0.007. En definitiva, el estudio mostró una incidencia positiva entre el conocimiento y la actitud hacia las medidas preventivas en DM2, aunque en general de los sujetos tiene un conocimiento limitado. Mejorar la educación en salud es clave para fomentar actitudes más favorables hacia la prevención en esta población. The purpose of the study was to determine the relationship between knowledge and attitude about preventive measures for type II diabetes in patients of the Hospital Referencial Ferreñafe, Lambayeque Region. The method used was quantitative, non-experimental and cross-sectional, combining a descriptive and correlational approach. As for the population, 115 patients participated, 89 were selected by probabilistic sampling. The data collection techniques included two questionnaires validated by expert judgment, obtaining a reliability of 0.89 and 0.91, according to Cronbach's Alpha. The results showed that 75.3% presented poor or fair knowledge of preventive measures. In addition, 29.2% showed a negative attitude, 58.4% presented a neutral attitude and only 12.4% showed a positive attitude. A moderate relationship was also observed between attitude and the dimensions of knowledge: Style (ρ = 0.086, p = 0.421), Activity (ρ = 0.045, p = 0.677) and Monitoring (ρ = 0.079, p = 0.462). A notorious incidence was identified between the level of understanding and attitude regarding preventive measures in DM2, with an index of 0.833 and a level of 0.007. In short, the study showed a positive incidence between knowledge and attitude towards preventive measures in DM2, although in general the subjects have limited knowledge. Improving health education is key to fostering more favorable attitudes towards DM2 prevention.Universidad Señor de Sipán2024-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/278610.26495/erc.2786Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 1-92708-901010.26495/erc.v8i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2786/3179Derechos de autor 2024 Margarita Mendoza Nuñezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/27862024-12-14T23:33:58Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region Conocimiento y Actitudes sobre la Prevención de la Diabetes Tipo II en Pacientes del Hospital Referencial Ferreñafe, Región Lambayeque |
title |
Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region |
spellingShingle |
Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region Mendoza Nuñez, Margarita conocimiento actitud prevención medidas diabetes knowledge attitude prevention diabetes measures |
title_short |
Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region |
title_full |
Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region |
title_fullStr |
Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region |
title_full_unstemmed |
Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region |
title_sort |
Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Nuñez, Margarita |
author |
Mendoza Nuñez, Margarita |
author_facet |
Mendoza Nuñez, Margarita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
conocimiento actitud prevención medidas diabetes knowledge attitude prevention diabetes measures |
topic |
conocimiento actitud prevención medidas diabetes knowledge attitude prevention diabetes measures |
description |
El propósito del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento y actitud sobre medidas preventivas en diabetes tipo II de los pacientes del Hospital Referencial Ferreñafe, Región Lambayeque. El método empleado fue cuantitativo, no experimental y transversal, combinando un enfoque descriptivo y correlacional. En cuanto a la población, participaron 115 pacientes, seleccionándose 89 mediante un muestreo probabilístico. Las técnicas de recolección de datos incluyeron dos cuestionarios validados mediante el juicio de expertos, obteniendo una confiabilidad de 0.89 y 0.91, según el Alpha de Cronbach. Los resultados mostraron que el 75.3% presentó un conocimiento malo o regular sobre las medidas preventivas. Además, el 29.2% mostró una actitud negativa, el 58.4% presentó una actitud neutral y solo el 12.4% demostró una actitud positiva. También se observó una relación moderada entre la actitud y las dimensiones del conocimiento: Estilo (ρ = 0.086, p = 0.421), Actividad (ρ = 0.045, p = 0.677) y Monitoreo (ρ = 0.079, p = 0.462). Se identificó una incidencia notoria entre el nivel de entendimiento y la actitud con respecto medidas preventivas en DM2, con un índice de 0.833 y un nivel de 0.007. En definitiva, el estudio mostró una incidencia positiva entre el conocimiento y la actitud hacia las medidas preventivas en DM2, aunque en general de los sujetos tiene un conocimiento limitado. Mejorar la educación en salud es clave para fomentar actitudes más favorables hacia la prevención en esta población. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2786 10.26495/erc.2786 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2786 |
identifier_str_mv |
10.26495/erc.2786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2786/3179 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Margarita Mendoza Nuñez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Margarita Mendoza Nuñez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 1-9 2708-9010 10.26495/erc.v8i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1819426191155658752 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).