Knowledge and Attitudes on the Prevention of Type II Diabetes in Patients of the Referral Hospital Ferreñafe, Lambayeque Region

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento y actitud sobre medidas preventivas en diabetes tipo II de los pacientes del Hospital Referencial Ferreñafe, Región Lambayeque. El método empleado fue cuantitativo, no experimental y transversal, combinando un enfoque descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Nuñez, Margarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2786
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
actitud
prevención
medidas diabetes
knowledge
attitude
prevention
diabetes measures
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento y actitud sobre medidas preventivas en diabetes tipo II de los pacientes del Hospital Referencial Ferreñafe, Región Lambayeque. El método empleado fue cuantitativo, no experimental y transversal, combinando un enfoque descriptivo y correlacional. En cuanto a la población, participaron 115 pacientes, seleccionándose 89 mediante un muestreo probabilístico. Las técnicas de recolección de datos incluyeron dos cuestionarios validados mediante el juicio de expertos, obteniendo una confiabilidad de 0.89 y 0.91, según el Alpha de Cronbach. Los resultados mostraron que el 75.3% presentó un conocimiento malo o regular sobre las medidas preventivas. Además, el 29.2% mostró una actitud negativa, el 58.4% presentó una actitud neutral y solo el 12.4% demostró una actitud positiva. También se observó una relación moderada entre la actitud y las dimensiones del conocimiento: Estilo (ρ = 0.086, p = 0.421), Actividad (ρ = 0.045, p = 0.677) y Monitoreo (ρ = 0.079, p = 0.462).  Se identificó una incidencia notoria entre el nivel de entendimiento y la actitud con respecto medidas preventivas en DM2, con un índice de 0.833 y un nivel de 0.007. En definitiva, el estudio mostró una incidencia positiva entre el conocimiento y la actitud hacia las medidas preventivas en DM2, aunque en general de los sujetos tiene un conocimiento limitado. Mejorar la educación en salud es clave para fomentar actitudes más favorables hacia la prevención en esta población.    
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).