EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO

Descripción del Articulo

Este artículo de revisión científica analizó el teletrabajo para incrementar el desempeño laboral de los colaboradores en las Entidades del Estado. Para cumplir este objetivo, se siguió una metodología que implicó la búsqueda de 51 artículos en bases de datos como ProQuest, Scielo, Scopus, Dialnet,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cárdenas, Thalya Antonella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2679
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:teletrabajo
desempeño laboral
entidades del Estado
id REVUSS_85dd4347118dc850365d9af2b034bfa8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2679
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADORamos Cárdenas, Thalya Antonellateletrabajodesempeño laboralentidades del EstadoEste artículo de revisión científica analizó el teletrabajo para incrementar el desempeño laboral de los colaboradores en las Entidades del Estado. Para cumplir este objetivo, se siguió una metodología que implicó la búsqueda de 51 artículos en bases de datos como ProQuest, Scielo, Scopus, Dialnet, EBSCO y Redalyc; dichos artículos se seleccionaron considerando el año de publicación, el área de investigación, el idioma y su relevancia para el tema central. Los resultados de la investigación revelaron que la gestión del teletrabajo se ha convertido en una modalidad viable gracias al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Esto ha beneficiado a los servidores públicos al permitirles llevar a cabo sus funciones fuera de las instalaciones de la entidad, lo que incluye trabajar desde sus hogares o lugares distintos al centro laboral. Este enfoque ha demostrado ventajas tanto para los trabajadores, al reducir los costos asociados, como para los empleadores, al disminuir los gastos laborales. Se concluyó que, en un mundo en constante cambio, la adopción del teletrabajo ofrece numerosos beneficios a los colaboradores, permitiéndoles un mayor control sobre su tiempo y actividades, lo que, a su vez, contribuye a su bienestar y mejora su desempeño laboral. En resumen, la gestión del teletrabajo, respaldada por el uso de las TIC, ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores en las Entidades del Estado, al tiempo que ofrece ventajas significativas tanto para los trabajadores como para los empleadores.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2023-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/267910.26495/rce.v10i2.2679HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 261-2772313-34142313-341410.26495/rce.v10i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2679/3022Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/26792023-12-30T03:04:23Z
dc.title.none.fl_str_mv EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
title EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
spellingShingle EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
Ramos Cárdenas, Thalya Antonella
teletrabajo
desempeño laboral
entidades del Estado
title_short EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
title_full EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
title_fullStr EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
title_full_unstemmed EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
title_sort EL TELETRABAJO PARA INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Cárdenas, Thalya Antonella
author Ramos Cárdenas, Thalya Antonella
author_facet Ramos Cárdenas, Thalya Antonella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv teletrabajo
desempeño laboral
entidades del Estado
topic teletrabajo
desempeño laboral
entidades del Estado
description Este artículo de revisión científica analizó el teletrabajo para incrementar el desempeño laboral de los colaboradores en las Entidades del Estado. Para cumplir este objetivo, se siguió una metodología que implicó la búsqueda de 51 artículos en bases de datos como ProQuest, Scielo, Scopus, Dialnet, EBSCO y Redalyc; dichos artículos se seleccionaron considerando el año de publicación, el área de investigación, el idioma y su relevancia para el tema central. Los resultados de la investigación revelaron que la gestión del teletrabajo se ha convertido en una modalidad viable gracias al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Esto ha beneficiado a los servidores públicos al permitirles llevar a cabo sus funciones fuera de las instalaciones de la entidad, lo que incluye trabajar desde sus hogares o lugares distintos al centro laboral. Este enfoque ha demostrado ventajas tanto para los trabajadores, al reducir los costos asociados, como para los empleadores, al disminuir los gastos laborales. Se concluyó que, en un mundo en constante cambio, la adopción del teletrabajo ofrece numerosos beneficios a los colaboradores, permitiéndoles un mayor control sobre su tiempo y actividades, lo que, a su vez, contribuye a su bienestar y mejora su desempeño laboral. En resumen, la gestión del teletrabajo, respaldada por el uso de las TIC, ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores en las Entidades del Estado, al tiempo que ofrece ventajas significativas tanto para los trabajadores como para los empleadores.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2679
10.26495/rce.v10i2.2679
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2679
identifier_str_mv 10.26495/rce.v10i2.2679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2679/3022
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 261-277
2313-3414
2313-3414
10.26495/rce.v10i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619781803966464
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).