LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis denominada LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C ,CHICLAYO 2013 ; tiene como Objetivo Relacionar la Bancarización del ITF con el Impuesto a la Renta. Así como Analizar la facturación de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/134 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancarización ITF Impuesto Renta Contabilidad |
id |
REVUSS_82636f32a8fe91888ef7ec8ac660d68a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/134 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013.Carpio Quiñones, Cinthia CelesteMontenegro Burgos, Gianina ZulemaUrbina Cárdenas, Max FernandoBancarizaciónITFImpuestoRentaContabilidadEl presente trabajo de tesis denominada LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C ,CHICLAYO 2013 ; tiene como Objetivo Relacionar la Bancarización del ITF con el Impuesto a la Renta. Así como Analizar la facturación de compras y ventas, determinación del impuesto a la renta, diagnosticar la bancarización del ITF con sus respectivas constancias de pagos que se han realizado en el año 2013 en la clínica. Este estudio nos permitió dar a conocer si la empresa cumple con sus obligaciones, de acuerdo a la Ley Nº 28194, para que se dé acabo la Bancarización del ITF, la cual facilitará el manejo y control de sus ingresos y egresos, donde le permitirá analizar cómo está la situación financiera de la empresa y los resultados económicos de sus operaciones obtenido durante su periodo laborado. Por el alcance de esta ley Ley N° 28194 se ha aprobado, para la lucha contra la evasión y para la formalización de la economía, estableciendo el uso de determinados medios de pago para las obligaciones de dar sumas de dinero, así como un Impuesto a las Transacciones Financieras; que resulta conveniente dictar las normas reglamentarias necesarias para la correcta aplicación de lo dispuesto en la ley. El tipo y diseño aplicado en la tesis es descriptiva-correlacional, pues estable relaciones entre dos variables, ya que se basa en la realidad problemática que presentan algunas empresas de servicios dedicadas al rubro de salud. La población estimada en la empresa es de 16 personas, tomaremos así mismo de muestra a dos personas que serán el contador y el administrador. El método estadísticos utilizado fue la aplicación de una entrevista y ficha documental cual nos sirvió para que los resultados sean sencillos y fáciles de interpretar. Finalmente concluimos que la clínica cumple y tiene relación con nuestra hipótesis planteada de nuestra investigación; además se cumple los requisitos necesarios en la utilización de la ley y nuestra recomendación es que la empresa siga cumpliendo con el mandato de la ley de la bancarización para evitar así sanciones por incumplir la ley. Universidad Señor de Sipán S.A.C.2015-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresEl tipo y diseño aplicado en la tesis es descriptiva-correlacional, pues estable relaciones entre dos variables, ya que se basa en la realidad problemática que presentan algunas empresas de servicios dedicadas al rubro de salud.application/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/134HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 2 Núm. 1 (2015): VOL. 2 / Nº 12313-34142313-3414reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/134/133Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1342015-09-03T01:27:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013. |
title |
LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013. |
spellingShingle |
LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013. Carpio Quiñones, Cinthia Celeste Bancarización ITF Impuesto Renta Contabilidad |
title_short |
LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013. |
title_full |
LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013. |
title_fullStr |
LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013. |
title_full_unstemmed |
LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013. |
title_sort |
LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C, CHICLAYO 2013. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carpio Quiñones, Cinthia Celeste Montenegro Burgos, Gianina Zulema Urbina Cárdenas, Max Fernando |
author |
Carpio Quiñones, Cinthia Celeste |
author_facet |
Carpio Quiñones, Cinthia Celeste Montenegro Burgos, Gianina Zulema Urbina Cárdenas, Max Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro Burgos, Gianina Zulema Urbina Cárdenas, Max Fernando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bancarización ITF Impuesto Renta Contabilidad |
topic |
Bancarización ITF Impuesto Renta Contabilidad |
description |
El presente trabajo de tesis denominada LA BANCARIZACIÓN DEL ITF Y SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LA RENTA EN LA CLÍNICA SOLUCIONES MÉDICAS DEL NORTE S.A.C ,CHICLAYO 2013 ; tiene como Objetivo Relacionar la Bancarización del ITF con el Impuesto a la Renta. Así como Analizar la facturación de compras y ventas, determinación del impuesto a la renta, diagnosticar la bancarización del ITF con sus respectivas constancias de pagos que se han realizado en el año 2013 en la clínica. Este estudio nos permitió dar a conocer si la empresa cumple con sus obligaciones, de acuerdo a la Ley Nº 28194, para que se dé acabo la Bancarización del ITF, la cual facilitará el manejo y control de sus ingresos y egresos, donde le permitirá analizar cómo está la situación financiera de la empresa y los resultados económicos de sus operaciones obtenido durante su periodo laborado. Por el alcance de esta ley Ley N° 28194 se ha aprobado, para la lucha contra la evasión y para la formalización de la economía, estableciendo el uso de determinados medios de pago para las obligaciones de dar sumas de dinero, así como un Impuesto a las Transacciones Financieras; que resulta conveniente dictar las normas reglamentarias necesarias para la correcta aplicación de lo dispuesto en la ley. El tipo y diseño aplicado en la tesis es descriptiva-correlacional, pues estable relaciones entre dos variables, ya que se basa en la realidad problemática que presentan algunas empresas de servicios dedicadas al rubro de salud. La población estimada en la empresa es de 16 personas, tomaremos así mismo de muestra a dos personas que serán el contador y el administrador. El método estadísticos utilizado fue la aplicación de una entrevista y ficha documental cual nos sirvió para que los resultados sean sencillos y fáciles de interpretar. Finalmente concluimos que la clínica cumple y tiene relación con nuestra hipótesis planteada de nuestra investigación; además se cumple los requisitos necesarios en la utilización de la ley y nuestra recomendación es que la empresa siga cumpliendo con el mandato de la ley de la bancarización para evitar así sanciones por incumplir la ley. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares El tipo y diseño aplicado en la tesis es descriptiva-correlacional, pues estable relaciones entre dos variables, ya que se basa en la realidad problemática que presentan algunas empresas de servicios dedicadas al rubro de salud. |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/134 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/134/133 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 2 Núm. 1 (2015): VOL. 2 / Nº 1 2313-3414 2313-3414 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619791342862336 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).