PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue, demostrar que el diseño y aplicación de un laboratorio didáctico integrador, contribuye a mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en educandos del Quinto Ciclo de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas San Martin de Por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1866 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laboratorio didáctico integrador Resolución de problemas de regularidad Equivalencia cambio |
id |
REVUSS_7ba51d9dc0c5b607e429de3e8225adc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1866 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULARDíaz Espinoza, Pedro PascualLaboratorio didáctico integradorResolución de problemas de regularidadEquivalenciacambioEl objetivo del estudio fue, demostrar que el diseño y aplicación de un laboratorio didáctico integrador, contribuye a mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en educandos del Quinto Ciclo de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas San Martin de Porres N° 10014 y N° 10005 “Santa Rosa de Lima” -Pimentel-Chiclayo - Lambayeque. El trabajo se fundamentó en la perspectiva socio formativa, desde las perspectivas actuales se sostiene que el aprendizaje matemático ligado a la resolución de problemas, debe tener como líneas directrices: experiencias concretas, situaciones significativas, proceso de abstracción, aprendizaje por descubrimiento y cambio de estructuras mentales. Fue un estudio aplicado, Asimismo, se ejecutó métodos con enfoque mixto de diseño anidado. Se trabajó con una población de 289 aprendices del quinto ciclo de las entidades formadoras N° 10014 y N° 10005, obteniéndose la muestra mediante el procedimiento no probabilístico, siendo su tamaño de 133 educandos. Los resultados obtenidos evidenciaron que en el pre test tanto los educandos del grupo experimental como de control con promedios que oscilan entre 10,63 y 12,5, muestran deficiencias en el desarrollo de la competencia; en cambio en el pos test, los promedios del grupo experimental de 15,92 y 16,93, muestran un cambio importante. La conclusión central, es que resultado de la aplicación del LDI, los aprendices se ubican en el dominio fundamenta respuestas sobre relaciones de cambio y equivalencia, con capacidad para, construrir aseveraciones sobre variables, reglas algebraicas , propiedades algebraicas y razonar de manera inductiva-dedcuitiva, comprobando propiedades.Universidad Señor de Sipán SAC2021-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/186610.26495/tzh.v13i1.1866TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 1 (2021); 13-231997-87311997-398510.26495/tzh.v13i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1866/2424Derechos de autor 2021 TZHOECOENinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/18662021-12-21T16:43:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR |
title |
PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR |
spellingShingle |
PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Díaz Espinoza, Pedro Pascual Laboratorio didáctico integrador Resolución de problemas de regularidad Equivalencia cambio |
title_short |
PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR |
title_full |
PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR |
title_fullStr |
PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR |
title_full_unstemmed |
PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR |
title_sort |
PROGRAMA INTEGRADOR PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Espinoza, Pedro Pascual |
author |
Díaz Espinoza, Pedro Pascual |
author_facet |
Díaz Espinoza, Pedro Pascual |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Laboratorio didáctico integrador Resolución de problemas de regularidad Equivalencia cambio |
topic |
Laboratorio didáctico integrador Resolución de problemas de regularidad Equivalencia cambio |
description |
El objetivo del estudio fue, demostrar que el diseño y aplicación de un laboratorio didáctico integrador, contribuye a mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en educandos del Quinto Ciclo de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas San Martin de Porres N° 10014 y N° 10005 “Santa Rosa de Lima” -Pimentel-Chiclayo - Lambayeque. El trabajo se fundamentó en la perspectiva socio formativa, desde las perspectivas actuales se sostiene que el aprendizaje matemático ligado a la resolución de problemas, debe tener como líneas directrices: experiencias concretas, situaciones significativas, proceso de abstracción, aprendizaje por descubrimiento y cambio de estructuras mentales. Fue un estudio aplicado, Asimismo, se ejecutó métodos con enfoque mixto de diseño anidado. Se trabajó con una población de 289 aprendices del quinto ciclo de las entidades formadoras N° 10014 y N° 10005, obteniéndose la muestra mediante el procedimiento no probabilístico, siendo su tamaño de 133 educandos. Los resultados obtenidos evidenciaron que en el pre test tanto los educandos del grupo experimental como de control con promedios que oscilan entre 10,63 y 12,5, muestran deficiencias en el desarrollo de la competencia; en cambio en el pos test, los promedios del grupo experimental de 15,92 y 16,93, muestran un cambio importante. La conclusión central, es que resultado de la aplicación del LDI, los aprendices se ubican en el dominio fundamenta respuestas sobre relaciones de cambio y equivalencia, con capacidad para, construrir aseveraciones sobre variables, reglas algebraicas , propiedades algebraicas y razonar de manera inductiva-dedcuitiva, comprobando propiedades. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1866 10.26495/tzh.v13i1.1866 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1866 |
identifier_str_mv |
10.26495/tzh.v13i1.1866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1866/2424 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 TZHOECOEN info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 TZHOECOEN |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 1 (2021); 13-23 1997-8731 1997-3985 10.26495/tzh.v13i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619784444280832 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).