IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS EN LA INDUSTRIA LADRILLERA UTILIZANDO UN MODELO DE SIMULACIÓN DINÁMICA

Descripción del Articulo

Este estudio busca identificar los impactos ambientales más significativos en la Industria ladrillera en la región Lambayeque mediante el uso de un modelo en dinámica de sistemas, prediciendo en el tiempo sus efectos sobre el medio ambiente y la salud. El estudio se inicia describiendo el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Suclupe, Luis Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/951
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica de sistemas, efectos en la salud, impactos ambientales, industria ladrillera, material particulado.
Descripción
Sumario:Este estudio busca identificar los impactos ambientales más significativos en la Industria ladrillera en la región Lambayeque mediante el uso de un modelo en dinámica de sistemas, prediciendo en el tiempo sus efectos sobre el medio ambiente y la salud. El estudio se inicia describiendo el proceso de fabricación de ladrillo industrial, permitiendo de esta manera identificar los impactos ambientales a través del análisis de cada etapa del proceso productivo, luego estableció límites para un modelo dinámico, elaborando un diagrama causal y de forrester, identificando las variables y estableciendo sus relaciones. El modelo utilizó para sus elementos de relación datos recolectados de instituciones estatales, resultados de encuestas, balance de mesa y usos de coeficientes de emisión. El modelo dinámico a diferencia de los métodos tradicionales de identificación de impactos, permitirá analizar posibles consecuencias en el tiempo, alternado o variando diferentes escenarios. A través de los datos obtenidos para un horizonte de 15 años, se concluyó que los impactos más significativos se generarán en la etapa de cocción, lo que se traducirá en la emisión de gases tóxicos (SOx, NOx), gases de efecto invernadero (CO2) y la generación de Material particulado (PM10) con efectos en la salud, específicamente enfermedades respiratorias en la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).