La cultura de los memes en la actualidad y su impacto en la sociedad y educación
Descripción del Articulo
La cultura de los memes se ha convertido en un fenómeno en la sociedad moderna, ya que han logrado trascender las barreras tradicionales de comunicación y se han establecido como una forma de expresión única y ampliamente compartida. Representan una manera de comunicar algo, en especial para los jóv...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2532 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | memes memética redes sociales |
| Sumario: | La cultura de los memes se ha convertido en un fenómeno en la sociedad moderna, ya que han logrado trascender las barreras tradicionales de comunicación y se han establecido como una forma de expresión única y ampliamente compartida. Representan una manera de comunicar algo, en especial para los jóvenes quienes utilizan este tipo de humor para compartir su forma de pensar e intercambiar opiniones con otras personas sobre un tema en específico. El objetivo analizar la literatura académica existente de los memes, para comprender la evolución en el tiempo y de qué manera logró influir en la sociedad actual en la que vivimos. La metodología utilizada se basó en un enfoque cualitativo y se realizó un estudio de diversas fuentes confiables, un total de 46 artículos y tesis, en los que se seleccionó información relevante. La búsqueda de investigación se realizó en base de datos, repositorios y revistas confiables. Se concluyó que los memes han transformado la forma de comunicar, transmitir, informar y generar sentido de comunidad en la sociedad actual, su evolución rápida, su capacidad para transmitir información e influencia en la formación de identidades y comunidades en línea, y su impacto en la política y la cultura moderna son aspectos destacados que han despertado el interés de académicos e investigadores en diversas disciplinas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).