ESTRATEGIAS EDUCOMUNICACIONALES INTEGRALES Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general diseñar estrategias para optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje en la asignatura de Producción y Realización Radial en la formación profesional de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación para ofrecer un servicio calificado de información, c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/784 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias educomunicacionales enseñanza aprendizaje producción y realización radial. Producción radial |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general diseñar estrategias para optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje en la asignatura de Producción y Realización Radial en la formación profesional de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación para ofrecer un servicio calificado de información, comunicación radiofónica a la Sociedad Lambayecana. La hipótesis de trabajo quedó definida de la siguiente manera si se incorporan estrategias educomunicacionales integrales, entonces, se optimizará el proceso de enseñanza Aprendizaje de la Asignatura de Producción, Realización Radial. Después de aplicar la recogida de datos y sistematizar las encuestas a estudiantes y entrevistas y testimonios a docentes, se constató que existen deficiencias y calificativo predominante de regular de la asignatura en cuestión y se procedió a diseñar una propuesta educomunicativa que permitirá mejorar la calidad de dosificación de contenidos, didáctica y metodología de enseñanza |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).