FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el defecto de esmalte más frecuente en niños de la I.E María de Fátima-Pucalá-Chiclayo, Perú. Materiales: Estudio de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, la muestra estuvo conformada por 50 niños con una edad promedio de 8 a 11 años. Resultados: Los resultados demostraron qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Serna Solari, Paola Beatriz, Del Rio Perales, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2045
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hipoplasia
defectos
alteraciones
id REVUSS_657b0d3995c753b47c3a404c117f6046
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2045
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019La Serna Solari, Paola BeatrizDel Rio Perales, FernandohipoplasiadefectosalteracionesObjetivo: Identificar el defecto de esmalte más frecuente en niños de la I.E María de Fátima-Pucalá-Chiclayo, Perú. Materiales: Estudio de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, la muestra estuvo conformada por 50 niños con una edad promedio de 8 a 11 años. Resultados: Los resultados demostraron que la alteración más frecuente fue opacidad delimitada con un 48%, seguida de la opacidad difusa 44% y la hipoplasia 30%, la menos frecuente fueron otros defectos, según la edad a los 9 años, en el sexo femenino a un 52% y en el masculino en un 48%.                                                                               Conclusiones: La frecuencia de los defectos del esmalte fue similar a la reportada por otros estudios; se sugiere implementar programas preventivos enfocados en defectos del desarrollo del esmalte en esta poblaciónFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2022-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/x-wavhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/204510.26495/svs.v8i2.2045Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 2 (2021): Revista Salud & Vida Sipanense; 49-562313-03692412-753110.26495/svs.v8i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2045/2596https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2045/2605Derechos de autor 2022 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/20452022-03-16T15:11:56Z
dc.title.none.fl_str_mv FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019
title FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019
spellingShingle FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019
La Serna Solari, Paola Beatriz
hipoplasia
defectos
alteraciones
title_short FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019
title_full FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019
title_fullStr FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019
title_full_unstemmed FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019
title_sort FRECUENCIA DE DEFECTOS DEL ESMALTE DENTARIO EN NIÑOS EN UNA I.E. PARTICULAR; PUCALÁ – PERÚ, 2019
dc.creator.none.fl_str_mv La Serna Solari, Paola Beatriz
Del Rio Perales, Fernando
author La Serna Solari, Paola Beatriz
author_facet La Serna Solari, Paola Beatriz
Del Rio Perales, Fernando
author_role author
author2 Del Rio Perales, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv hipoplasia
defectos
alteraciones
topic hipoplasia
defectos
alteraciones
description Objetivo: Identificar el defecto de esmalte más frecuente en niños de la I.E María de Fátima-Pucalá-Chiclayo, Perú. Materiales: Estudio de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, la muestra estuvo conformada por 50 niños con una edad promedio de 8 a 11 años. Resultados: Los resultados demostraron que la alteración más frecuente fue opacidad delimitada con un 48%, seguida de la opacidad difusa 44% y la hipoplasia 30%, la menos frecuente fueron otros defectos, según la edad a los 9 años, en el sexo femenino a un 52% y en el masculino en un 48%.                                                                               Conclusiones: La frecuencia de los defectos del esmalte fue similar a la reportada por otros estudios; se sugiere implementar programas preventivos enfocados en defectos del desarrollo del esmalte en esta población
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2045
10.26495/svs.v8i2.2045
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2045
identifier_str_mv 10.26495/svs.v8i2.2045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2045/2596
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2045/2605
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Salud & Vida Sipanense
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Salud & Vida Sipanense
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/x-wav
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 2 (2021): Revista Salud & Vida Sipanense; 49-56
2313-0369
2412-7531
10.26495/svs.v8i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619786142973952
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).