Últimas tendencias de la teoría crítica

Descripción del Articulo

En este trabajo buscamos recabar algunas de las últimas tendencias dentro del amplio campo conocido como teoría crítica. Esta es una tarea necesaria de realizar con cierta frecuencia para cualquier escuela de pensamiento, y, aún más, una tarea que urge, hoy, frente a la crisis global generalizada. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fraga, Eugenia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2897
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dimensión epistemológica
dimensión lingüística
teoría crítica
teoría social
epistemological dimension
linguistic dimension
critical theory
social theory
id REVUSS_5b1ba171f3f019b3373d9d5dc49442c7
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2897
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Últimas tendencias de la teoría críticaLatest trends in critical theoryFraga, EugeniaFraga, Eugeniadimensión epistemológicadimensión lingüísticateoría críticateoría socialepistemological dimensionlinguistic dimensioncritical theorysocial theoryEn este trabajo buscamos recabar algunas de las últimas tendencias dentro del amplio campo conocido como teoría crítica. Esta es una tarea necesaria de realizar con cierta frecuencia para cualquier escuela de pensamiento, y, aún más, una tarea que urge, hoy, frente a la crisis global generalizada. Así, organizaremos dichas tendencias, a partir de debates de las últimas décadas y desde una mirada panorámica, en función de cuatro ejes: 1) tópicos de crítica social, 2) cuestiones teóricas, 3) la dimensión lingüística y 4) la dimensión epistemológica. Cada uno de estos cuatro ejes tendrá, a su vez, una serie de vectores que nos permitirán ir analizando su estructura interna, así como las distintas herencias de pensamiento que influyen en cada uno de ellos. A saber: 1a) dimensión ética, 1b) dimensión estética, 1c) dimensión política; 2a) autoría y autoridad, 2b) perspectivismo multidimensional, 2c) teoría como instrumento, 2d) tipologías; 3a) giro narrativo, 3b) polisemia y gramática, 3c) ética hermenéutica; 4a) pragmatismo, deconstrucción y feminismo, 4b) metateoría crítica, 4c) racionalismo crítico, 4d) contraargumentación, 4e) razonamiento y racionalidad, 4f) juicio y dialéctica.  In this work we seek to collect some of the latest trends within the broad field known as critical theory. This is a task that is necessary to go after with certain frequency, and, specially, a task that is urgent today, when we are facing a global and generalized crisis. Thus, we will organize those tendencies, with debates from the last decades, and from a panoramic standpoint, according to four axes: 1) topics of social criticism, 2) theoretical issues, 3) the linguistic dimension and 4) the epistemological dimension. Each of these four axes will, in turn, have a series of vectors that will allow us to analyze its internal structure, as well as the different inheritances of thought that influence each of them. Specifically: 1a) ethical dimension, 1b) aesthetical dimension, 1c) political dimension; 2a) authorship and authority, 2b) multidimensional perspectivism, 2c) theory as instrument, 2d) tipologies; 3a) narrative turn, 3b) polisemy and grammar, 3c) hermeneutical ethics; 4a) pragmatism, deconstruction and feminism, 4b) critical metatheory, 4c) critical rationalism, 4d) counterargumentation, 4e) reasoning and racionality, 4f) judgment and dialectics. Universidad Señor de Sipán2025-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/289710.26495/erc.2897Epistemia Revista Científica; Vol. 9 (2025): Enero - Diciembre. Publicación continua.; e28972708-901010.26495/erc.v9i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2897/3242https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2897/3243Derechos de autor 2025 Eugenia Fragahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/28972025-03-16T21:17:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Últimas tendencias de la teoría crítica
Latest trends in critical theory
title Últimas tendencias de la teoría crítica
spellingShingle Últimas tendencias de la teoría crítica
Fraga, Eugenia
dimensión epistemológica
dimensión lingüística
teoría crítica
teoría social
epistemological dimension
linguistic dimension
critical theory
social theory
title_short Últimas tendencias de la teoría crítica
title_full Últimas tendencias de la teoría crítica
title_fullStr Últimas tendencias de la teoría crítica
title_full_unstemmed Últimas tendencias de la teoría crítica
title_sort Últimas tendencias de la teoría crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Fraga, Eugenia
Fraga, Eugenia
author Fraga, Eugenia
author_facet Fraga, Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv dimensión epistemológica
dimensión lingüística
teoría crítica
teoría social
epistemological dimension
linguistic dimension
critical theory
social theory
topic dimensión epistemológica
dimensión lingüística
teoría crítica
teoría social
epistemological dimension
linguistic dimension
critical theory
social theory
description En este trabajo buscamos recabar algunas de las últimas tendencias dentro del amplio campo conocido como teoría crítica. Esta es una tarea necesaria de realizar con cierta frecuencia para cualquier escuela de pensamiento, y, aún más, una tarea que urge, hoy, frente a la crisis global generalizada. Así, organizaremos dichas tendencias, a partir de debates de las últimas décadas y desde una mirada panorámica, en función de cuatro ejes: 1) tópicos de crítica social, 2) cuestiones teóricas, 3) la dimensión lingüística y 4) la dimensión epistemológica. Cada uno de estos cuatro ejes tendrá, a su vez, una serie de vectores que nos permitirán ir analizando su estructura interna, así como las distintas herencias de pensamiento que influyen en cada uno de ellos. A saber: 1a) dimensión ética, 1b) dimensión estética, 1c) dimensión política; 2a) autoría y autoridad, 2b) perspectivismo multidimensional, 2c) teoría como instrumento, 2d) tipologías; 3a) giro narrativo, 3b) polisemia y gramática, 3c) ética hermenéutica; 4a) pragmatismo, deconstrucción y feminismo, 4b) metateoría crítica, 4c) racionalismo crítico, 4d) contraargumentación, 4e) razonamiento y racionalidad, 4f) juicio y dialéctica.  
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2897
10.26495/erc.2897
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2897
identifier_str_mv 10.26495/erc.2897
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2897/3242
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2897/3243
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Eugenia Fraga
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Eugenia Fraga
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Epistemia Revista Científica; Vol. 9 (2025): Enero - Diciembre. Publicación continua.; e2897
2708-9010
10.26495/erc.v9i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1827670512334012416
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).