Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios.
Descripción del Articulo
Son muchos los estudiantes universitarios que en algún momento de su carrera se llegan a quedar estancados en alguna materia debido a la falta de algunos materiales, bien sean componentes, utensilios que requieran para determinadas clases, computadores, celulares, entre otros, que son necesarios par...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2403 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | datos estadísticos metodología software trueque |
| id |
REVUSS_53f6e5024a85c74e4d9ebc4329828aba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2403 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios.Payome Rincón, Alex EnriqueGranados Girón, Brian FelipeBarahona Rodríguez , César Yesiddatos estadísticosmetodologíasoftwaretruequeSon muchos los estudiantes universitarios que en algún momento de su carrera se llegan a quedar estancados en alguna materia debido a la falta de algunos materiales, bien sean componentes, utensilios que requieran para determinadas clases, computadores, celulares, entre otros, que son necesarios para una correcta formación universitaria, también se da el caso en el que algunos estudiantes requieren algunos servicios básicos como lo son el transporte para poder movilizare o incluso, un lugar de estadía cerca de la universidad para aquello que viven lejos y no pueden viajar todos los días. Usando una metodología de investigación cuantitativa para identificar la problemática con datos estadísticos y la metodología ágil SCRUM para el desarrollo, se propone un software de intercambio de bienes y servicios para comunidades académicas de educación superior con modalidad de intercambio, esto pensado para que las personas no tengan que pagar de forma monetaria para obtener algún material que requieran o algún servicio que necesiten, de esta forma podrán usar objetos que tengan a su disposición como una forma de pago y obtener otro a cambio el cual sí sea necesario. La plataforma servirá como mediador para los usuarios, permitiéndoles publicar bienes y servicios para intercambiar con otros usuarios. El software se dividiría en módulos para un mejor entendimiento y desarrollo organizado, y el acceso estaría restringido según el rol del usuario en la plataforma.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2023-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/240310.26495/icti.v10i1.2403INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 133-1442313-192610.26495/icti.v10i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2403/2871Derechos de autor 2023 Alex Enrique Payome Rincón, Brian Felipe Granados Girón, César Yesid Barahona Rodríguez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/24032023-12-06T21:34:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios. |
| title |
Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios. |
| spellingShingle |
Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios. Payome Rincón, Alex Enrique datos estadísticos metodología software trueque |
| title_short |
Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios. |
| title_full |
Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios. |
| title_fullStr |
Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios. |
| title_sort |
Propuesta tecnológica para un software que permita el intercambio de bienes y servicios. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Payome Rincón, Alex Enrique Granados Girón, Brian Felipe Barahona Rodríguez , César Yesid |
| author |
Payome Rincón, Alex Enrique |
| author_facet |
Payome Rincón, Alex Enrique Granados Girón, Brian Felipe Barahona Rodríguez , César Yesid |
| author_role |
author |
| author2 |
Granados Girón, Brian Felipe Barahona Rodríguez , César Yesid |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
datos estadísticos metodología software trueque |
| topic |
datos estadísticos metodología software trueque |
| description |
Son muchos los estudiantes universitarios que en algún momento de su carrera se llegan a quedar estancados en alguna materia debido a la falta de algunos materiales, bien sean componentes, utensilios que requieran para determinadas clases, computadores, celulares, entre otros, que son necesarios para una correcta formación universitaria, también se da el caso en el que algunos estudiantes requieren algunos servicios básicos como lo son el transporte para poder movilizare o incluso, un lugar de estadía cerca de la universidad para aquello que viven lejos y no pueden viajar todos los días. Usando una metodología de investigación cuantitativa para identificar la problemática con datos estadísticos y la metodología ágil SCRUM para el desarrollo, se propone un software de intercambio de bienes y servicios para comunidades académicas de educación superior con modalidad de intercambio, esto pensado para que las personas no tengan que pagar de forma monetaria para obtener algún material que requieran o algún servicio que necesiten, de esta forma podrán usar objetos que tengan a su disposición como una forma de pago y obtener otro a cambio el cual sí sea necesario. La plataforma servirá como mediador para los usuarios, permitiéndoles publicar bienes y servicios para intercambiar con otros usuarios. El software se dividiría en módulos para un mejor entendimiento y desarrollo organizado, y el acceso estaría restringido según el rol del usuario en la plataforma. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2403 10.26495/icti.v10i1.2403 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2403 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v10i1.2403 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2403/2871 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 133-144 2313-1926 10.26495/icti.v10i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619791271559168 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).