Vigencia del trueque en Pomacanchi

Descripción del Articulo

En la comunidad campesina de Pomacanchi, el trueque está vigente en el contexto actual del sistema económico capitalista, ya que se realiza el intercambio de productos de bienes y servicios sin la intervención del dinero, es una conducta peculiar que se practica en dicha comunidad a nivel de unidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Gonzáles, Jackeleen Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2298
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Trueque
Trueque Ancestral
Actividad Comercial /Truecantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:En la comunidad campesina de Pomacanchi, el trueque está vigente en el contexto actual del sistema económico capitalista, ya que se realiza el intercambio de productos de bienes y servicios sin la intervención del dinero, es una conducta peculiar que se practica en dicha comunidad a nivel de unidades familiares con la finalidad de satisfacer sus necesidades inmediatas y gozar de una dieta variada. Pues los que truecan son familias de una economía de subsistencia, quienes producen para su autoconsumo y no para el mercado. Los principios socioculturales como: la confianza, equivalencia, reciprocidad, acuerdos y sanciones consuetudinarias, están presentes en la memoria colectiva y se materializan en función a los niveles de negociación. Este hecho está originando la plena vigencia del trueque en la comunidad campesina de Pomacanchi pese a que se vive en una sociedad de mercado capitalista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).