Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como finalidad determinar una política de seguridad para el fortalecimiento del módulo login de la plataforma Sistema de Evaluación de Proyectos Integradores (SEPI), el cual está basado en implementar seguridad informática en el sistema de información para la evaluación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zúñiga Bechara, Gustavo Adolfo, García Arango, David Alberto, Castro Ramírez, Frey de Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2275
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:seguridad informática
ataques
cibernéticos
sistemas informáticos
políticas de seguridad
datos personales
id REVUSS_4951124c04f6b45e57b829c604a7751d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2275
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)Zúñiga Bechara, Gustavo AdolfoGarcía Arango, David AlbertoCastro Ramírez, Frey de Jesússeguridad informáticaataquescibernéticossistemas informáticospolíticas de seguridaddatos personalesEl presente artículo tiene como finalidad determinar una política de seguridad para el fortalecimiento del módulo login de la plataforma Sistema de Evaluación de Proyectos Integradores (SEPI), el cual está basado en implementar seguridad informática en el sistema de información para la evaluación de los proyectos correspondientes a la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial dentro de la Corporación Universitaria Americana (CUA). El SEPI se desarrolló en su totalidad y fue implementado en la universidad, no obstante, se plantea como etapa posterior el mejoramiento de la seguridad para evitar ataques en el login de los usuarios, ya que, si no están protegidos los campos de usuario, fácilmente alguien puede manipular esa información. Así esta información que es de carácter reservado se encuentre expuesta a casos de suplantación, accesos no autorizados, entre otros. El desarrollo del trabajo se inspira en los modelos de ingeniería y prototipos de diseño basados en prácticas institucionalizadas en la industria del software para el desarrollo de sistema de software las cuales implica fase de Análisis, Diseño, Desarrollo, Pruebas o Verificación e Implementación o Entrega.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/227510.26495/icti.v9i2.2275INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 249-2662313-192610.26495/icti.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2275/2787Derechos de autor 2022 El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista INGENIERÍA: Ciencia Tecnología e Innovación el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22752023-12-06T22:21:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)
title Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)
spellingShingle Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)
Zúñiga Bechara, Gustavo Adolfo
seguridad informática
ataques
cibernéticos
sistemas informáticos
políticas de seguridad
datos personales
title_short Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)
title_full Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)
title_fullStr Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)
title_full_unstemmed Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)
title_sort Implementación de políticas de seguridad para el fortalecimiento del módulo de acceso a la plataforma de evaluación de proyectos integradores (SEPI)
dc.creator.none.fl_str_mv Zúñiga Bechara, Gustavo Adolfo
García Arango, David Alberto
Castro Ramírez, Frey de Jesús
author Zúñiga Bechara, Gustavo Adolfo
author_facet Zúñiga Bechara, Gustavo Adolfo
García Arango, David Alberto
Castro Ramírez, Frey de Jesús
author_role author
author2 García Arango, David Alberto
Castro Ramírez, Frey de Jesús
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv seguridad informática
ataques
cibernéticos
sistemas informáticos
políticas de seguridad
datos personales
topic seguridad informática
ataques
cibernéticos
sistemas informáticos
políticas de seguridad
datos personales
description El presente artículo tiene como finalidad determinar una política de seguridad para el fortalecimiento del módulo login de la plataforma Sistema de Evaluación de Proyectos Integradores (SEPI), el cual está basado en implementar seguridad informática en el sistema de información para la evaluación de los proyectos correspondientes a la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial dentro de la Corporación Universitaria Americana (CUA). El SEPI se desarrolló en su totalidad y fue implementado en la universidad, no obstante, se plantea como etapa posterior el mejoramiento de la seguridad para evitar ataques en el login de los usuarios, ya que, si no están protegidos los campos de usuario, fácilmente alguien puede manipular esa información. Así esta información que es de carácter reservado se encuentre expuesta a casos de suplantación, accesos no autorizados, entre otros. El desarrollo del trabajo se inspira en los modelos de ingeniería y prototipos de diseño basados en prácticas institucionalizadas en la industria del software para el desarrollo de sistema de software las cuales implica fase de Análisis, Diseño, Desarrollo, Pruebas o Verificación e Implementación o Entrega.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2275
10.26495/icti.v9i2.2275
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2275
identifier_str_mv 10.26495/icti.v9i2.2275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2275/2787
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 249-266
2313-1926
10.26495/icti.v9i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790765096960
score 13.874448
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).