ASOCIATIVIDAD DE CAFICULTORES EN LA LOCALIDAD DE LIMON DE PORCUYA PARA PROMOVER LA EXPORTACION ORIENTADAS AL MERCADO ESTADOUNIDENSE
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad proponer un plan de asociatividad a los caficultores de la zona rural de Limón de Porcuya para promover la exportación. Para el estudio se tuvo en consideración como variables la asociatividad y exportación, debido a que al constituirse una asociación s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1639 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociatividad, Exportación Artículo Científico |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad proponer un plan de asociatividad a los caficultores de la zona rural de Limón de Porcuya para promover la exportación. Para el estudio se tuvo en consideración como variables la asociatividad y exportación, debido a que al constituirse una asociación se genera múltiples beneficios teniendo como principal fin ingresar a un mercado internacional. La metodología que se utilizó fue descriptiva propositiva con enfoque mixto y diseño no experimental transversal. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, donde 17 caficultores formaron parte de esta muestra a través de encuestas. Se obtuvo como conclusión que el 64,7% de los caficultores Porcuyanos muestran interés en asociarse según las encuestas aplicadas en la localidad, asimismo, el 41,2% de estos agricultores acotaron que la falta de gestión municipal ha impedido que se logre formar una asociación. Por otro lado, con referencia a la variable dependiente gran parte de los encuestados afirmaron que poseen hectáreas cafetaleras entre 1 y 1½, generando un aproximado de 10 a 15 quintales por persona, lo cual cubre la mínima cantidad requerida por el mercado internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).