PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
En el presente trabajo tuvo como objetivo general evaluar las perspectivas de las prácticas de RSC como motor de desarrollo sostenible en las organizaciones de Lambayeque. La metodología que se empleó fue descriptiva y cuantitativa, recolectando y analizando datos numéricos para describir el fenómen...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2836 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad Social Corporativa Desarrollo Sostenible Perspectivas |
id |
REVUSS_32cd908dd9fefc2b5c3ef9da6ef3f204 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/2836 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUEJuárez Inoñán, Carmen ElizabethMaza Lorenzo, Dora MargotQuiroz Hernández, Jhoana ElizabethVásquez Olano, Ana NelvaReyes Salvo, Wilder ArmandoResponsabilidad Social CorporativaDesarrollo SosteniblePerspectivasEn el presente trabajo tuvo como objetivo general evaluar las perspectivas de las prácticas de RSC como motor de desarrollo sostenible en las organizaciones de Lambayeque. La metodología que se empleó fue descriptiva y cuantitativa, recolectando y analizando datos numéricos para describir el fenómeno en un punto específico del tiempo mediante un diseño no experimental y transversal. En cuanto a la población de estudio abarca 51,912 empresas con RUC activo en Lambayeque, de las cuales se seleccionaron 20 empresas representativas de diferentes sectores económicos utilizando una muestra por conveniencia. Así mismo, la técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizó dos cuestionarios; uno para la variable responsabilidad social corporativa y el otro para la variable desarrollo sostenible ambos instrumentos fueron validados por expertos en el tema y obteniendo una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.911 y 0.914 para cada una de la variable. Los resultados obtenidos revelan que la RSC se encuentra en un nivel alto en un 73,33% de las empresas indican que una gran mayoría de las empresas reconocen los beneficios de la RSC y en cuanto a la Variable Desarrollo sostenible, se puede observar que está representada con un nivel medio del 66,67%, en cuanto a la eficiencia en el uso de recursos naturales. Universidad Señor de Sipán S.A.C.2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/283610.26495/jpqca476HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 232-2442313-34142313-341410.26495/a2wca476reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2836/3123Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/28362024-09-03T15:02:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title |
PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
spellingShingle |
PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE Juárez Inoñán, Carmen Elizabeth Responsabilidad Social Corporativa Desarrollo Sostenible Perspectivas |
title_short |
PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title_full |
PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title_fullStr |
PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title_full_unstemmed |
PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title_sort |
PERSPECTIVAS DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez Inoñán, Carmen Elizabeth Maza Lorenzo, Dora Margot Quiroz Hernández, Jhoana Elizabeth Vásquez Olano, Ana Nelva Reyes Salvo, Wilder Armando |
author |
Juárez Inoñán, Carmen Elizabeth |
author_facet |
Juárez Inoñán, Carmen Elizabeth Maza Lorenzo, Dora Margot Quiroz Hernández, Jhoana Elizabeth Vásquez Olano, Ana Nelva Reyes Salvo, Wilder Armando |
author_role |
author |
author2 |
Maza Lorenzo, Dora Margot Quiroz Hernández, Jhoana Elizabeth Vásquez Olano, Ana Nelva Reyes Salvo, Wilder Armando |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Responsabilidad Social Corporativa Desarrollo Sostenible Perspectivas |
topic |
Responsabilidad Social Corporativa Desarrollo Sostenible Perspectivas |
description |
En el presente trabajo tuvo como objetivo general evaluar las perspectivas de las prácticas de RSC como motor de desarrollo sostenible en las organizaciones de Lambayeque. La metodología que se empleó fue descriptiva y cuantitativa, recolectando y analizando datos numéricos para describir el fenómeno en un punto específico del tiempo mediante un diseño no experimental y transversal. En cuanto a la población de estudio abarca 51,912 empresas con RUC activo en Lambayeque, de las cuales se seleccionaron 20 empresas representativas de diferentes sectores económicos utilizando una muestra por conveniencia. Así mismo, la técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizó dos cuestionarios; uno para la variable responsabilidad social corporativa y el otro para la variable desarrollo sostenible ambos instrumentos fueron validados por expertos en el tema y obteniendo una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.911 y 0.914 para cada una de la variable. Los resultados obtenidos revelan que la RSC se encuentra en un nivel alto en un 73,33% de las empresas indican que una gran mayoría de las empresas reconocen los beneficios de la RSC y en cuanto a la Variable Desarrollo sostenible, se puede observar que está representada con un nivel medio del 66,67%, en cuanto a la eficiencia en el uso de recursos naturales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2836 10.26495/jpqca476 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2836 |
identifier_str_mv |
10.26495/jpqca476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2836/3123 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 232-244 2313-3414 2313-3414 10.26495/a2wca476 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1809913501053878272 |
score |
13.874272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).