SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
EL síndrome de Burnout se ha convertido en una preocupación prioritaria y uno de los problemas de salud a nivel mundial. Ésta problemática motivo a investigar ¿Cuál es la relación entre el nivel del Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el profesional de enfermería del Hospital Belén Lambaye...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1306 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesional de Enfermera Síndrome de Burnout Satisfacción Laboral |
id |
REVUSS_1e1afa8c614bf26b68f9036e11293927 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1306 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUECarlos Cajo, María ElisabetProfesional de EnfermeraSíndrome de BurnoutSatisfacción LaboralEL síndrome de Burnout se ha convertido en una preocupación prioritaria y uno de los problemas de salud a nivel mundial. Ésta problemática motivo a investigar ¿Cuál es la relación entre el nivel del Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el profesional de enfermería del Hospital Belén Lambayeque Agosto-Enero 2018?, con el objetivo de determinar el nivel de relación entre el Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el profesional de enfermería del Hospital Belén Lambayeque Agosto-Enero 2018. Es un estudio de tipo cuantitativo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 50 profesionales de enfermería. Para la recolección de los datos se utilizaron dos instrumentos, Maslach Burnout Inventory (MBI), para medir el síndrome de Burnout y la escala general de satisfacción. Se concluye que los profesionales de enfermería presentan un nivel medio 68%, y se encuentran bastante satisfecho 66%. Existe relación media y de forma inversa entre nivel de síndrome de burnout y satisfacción general laboral en el profesional de enfermería con un valor de 0.397, con un nivel de significancia 0.01.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2020-07-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/130610.26495/re.v4i1.1306Revista Científica Epistemia; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Revista Científica EPISTEMIA; 27 - 382708-901010.26495/re.v4i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1306/1231https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1306/1725https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1306/1726Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/13062021-07-13T02:12:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUE |
title |
SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUE |
spellingShingle |
SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUE Carlos Cajo, María Elisabet Profesional de Enfermera Síndrome de Burnout Satisfacción Laboral |
title_short |
SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUE |
title_full |
SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUE |
title_fullStr |
SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUE |
title_full_unstemmed |
SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUE |
title_sort |
SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL BELÉN LAMBAYEQUE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carlos Cajo, María Elisabet |
author |
Carlos Cajo, María Elisabet |
author_facet |
Carlos Cajo, María Elisabet |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Profesional de Enfermera Síndrome de Burnout Satisfacción Laboral |
topic |
Profesional de Enfermera Síndrome de Burnout Satisfacción Laboral |
description |
EL síndrome de Burnout se ha convertido en una preocupación prioritaria y uno de los problemas de salud a nivel mundial. Ésta problemática motivo a investigar ¿Cuál es la relación entre el nivel del Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el profesional de enfermería del Hospital Belén Lambayeque Agosto-Enero 2018?, con el objetivo de determinar el nivel de relación entre el Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el profesional de enfermería del Hospital Belén Lambayeque Agosto-Enero 2018. Es un estudio de tipo cuantitativo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 50 profesionales de enfermería. Para la recolección de los datos se utilizaron dos instrumentos, Maslach Burnout Inventory (MBI), para medir el síndrome de Burnout y la escala general de satisfacción. Se concluye que los profesionales de enfermería presentan un nivel medio 68%, y se encuentran bastante satisfecho 66%. Existe relación media y de forma inversa entre nivel de síndrome de burnout y satisfacción general laboral en el profesional de enfermería con un valor de 0.397, con un nivel de significancia 0.01. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1306 10.26495/re.v4i1.1306 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1306 |
identifier_str_mv |
10.26495/re.v4i1.1306 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1306/1231 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1306/1725 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1306/1726 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Epistemia; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Revista Científica EPISTEMIA; 27 - 38 2708-9010 10.26495/re.v4i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619786324377600 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).