MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Descripción del Articulo

El presente artículo de investigación se ejecutó con la finalidad de diseñar una propuesta de mejora del desempeño empresarial, gracias a la implantación de la metodología de la Guía PMBOK 6ta Edición, en la gestión de proyectos de una empresa contratista y de servicios generales. La propuesta se im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duque Campoverde, Egresado, Jesús del Angel, Supo Rojas, Mg., Dante Godofredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1538
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
PMBOK
desempeño empresarial
eficiencia
eficacia
productividad
id REVUSS_012b1b2172ceac195166ba756da24038
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1538
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOSDuque Campoverde, Egresado, Jesús del AngelSupo Rojas, Mg., Dante GodofredoGestión de proyectosPMBOKdesempeño empresarialeficienciaeficaciaproductividadEl presente artículo de investigación se ejecutó con la finalidad de diseñar una propuesta de mejora del desempeño empresarial, gracias a la implantación de la metodología de la Guía PMBOK 6ta Edición, en la gestión de proyectos de una empresa contratista y de servicios generales. La propuesta se implementó durante la ejecución de un proyecto de fabricación metalmecánica de tanques a presión para amoniaco para un sistema de frío de una empresa de congelados hidrobiológicos, dicho proceso lo ejecutó la empresa en cuestión, durante los meses de julio y setiembre, aplicándose la metodología propuesta, conforme a la triple restricción de los proyectos, en las áreas de gestión del alcance, del cronograma, de los costos y de la calidad. Para identificar el desempeño que consiguió la empresa contratista y de servicios generales, se evaluaron las dimensiones de eficiencia, eficacia y productividad, en primera instancia en un proyecto de similares características, para realizar un diagnóstico y posteriormente realizar una contrastación con los resultados de la propuesta. Por consiguiente, se obtuvieron como resultados mejoras en las dimensiones de eficiencia y productividad (utilidad/horas-hombre), con un 62% y un 65% de incremento respectivamente, respecto a lo que obtuvo en el anterior proyecto, comprobando lo provechoso que resulta la implementación de esta propuesta para el desempeño empresarial de la Mype estudiada. Por otro lado, la dimensión de la eficacia no tuvo mejora, puesto que ésta evalúa los resultados respecto al tiempo, teniendo en cuenta que el proyecto se desarrolló durante la pandemia, este resultado es excelente.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2021-02-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/epub+ziptext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/153810.26495/icti.v8i1.1538INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 1 (2021)2313-192610.26495/icti.v8i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538/2190https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538/2191https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538/2192https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538/2242Derechos de autor 2021 Jesús del Angel Duque Campoverde, Dante Godofredo Supo Rojasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/15382022-12-29T22:27:25Z
dc.title.none.fl_str_mv MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
title MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
spellingShingle MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Duque Campoverde, Egresado, Jesús del Angel
Gestión de proyectos
PMBOK
desempeño empresarial
eficiencia
eficacia
productividad
title_short MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
title_full MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
title_fullStr MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
title_full_unstemmed MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
title_sort MEJORA DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATISTA Y DE SERVICIOS GENERALES APLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA GUÍA PMBOK EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
dc.creator.none.fl_str_mv Duque Campoverde, Egresado, Jesús del Angel
Supo Rojas, Mg., Dante Godofredo
author Duque Campoverde, Egresado, Jesús del Angel
author_facet Duque Campoverde, Egresado, Jesús del Angel
Supo Rojas, Mg., Dante Godofredo
author_role author
author2 Supo Rojas, Mg., Dante Godofredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de proyectos
PMBOK
desempeño empresarial
eficiencia
eficacia
productividad
topic Gestión de proyectos
PMBOK
desempeño empresarial
eficiencia
eficacia
productividad
description El presente artículo de investigación se ejecutó con la finalidad de diseñar una propuesta de mejora del desempeño empresarial, gracias a la implantación de la metodología de la Guía PMBOK 6ta Edición, en la gestión de proyectos de una empresa contratista y de servicios generales. La propuesta se implementó durante la ejecución de un proyecto de fabricación metalmecánica de tanques a presión para amoniaco para un sistema de frío de una empresa de congelados hidrobiológicos, dicho proceso lo ejecutó la empresa en cuestión, durante los meses de julio y setiembre, aplicándose la metodología propuesta, conforme a la triple restricción de los proyectos, en las áreas de gestión del alcance, del cronograma, de los costos y de la calidad. Para identificar el desempeño que consiguió la empresa contratista y de servicios generales, se evaluaron las dimensiones de eficiencia, eficacia y productividad, en primera instancia en un proyecto de similares características, para realizar un diagnóstico y posteriormente realizar una contrastación con los resultados de la propuesta. Por consiguiente, se obtuvieron como resultados mejoras en las dimensiones de eficiencia y productividad (utilidad/horas-hombre), con un 62% y un 65% de incremento respectivamente, respecto a lo que obtuvo en el anterior proyecto, comprobando lo provechoso que resulta la implementación de esta propuesta para el desempeño empresarial de la Mype estudiada. Por otro lado, la dimensión de la eficacia no tuvo mejora, puesto que ésta evalúa los resultados respecto al tiempo, teniendo en cuenta que el proyecto se desarrolló durante la pandemia, este resultado es excelente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538
10.26495/icti.v8i1.1538
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538
identifier_str_mv 10.26495/icti.v8i1.1538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538/2190
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538/2191
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538/2192
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1538/2242
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Jesús del Angel Duque Campoverde, Dante Godofredo Supo Rojas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Jesús del Angel Duque Campoverde, Dante Godofredo Supo Rojas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
application/epub+zip
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 1 (2021)
2313-1926
10.26495/icti.v8i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790641364992
score 13.968875
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).