Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social
Descripción del Articulo
Diversos protocolos ambientales solo consideran los estándares de calidad ante los límites de máximos permisibles y la concentración ya sea sobre parámetros o de elementos y en otros protocolos estandarizados utilizando organismos como bioensayos e índices sobre la toxicidad. Sin embargo, los efecto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1339 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | monitoreo ambiental decisiones ambientales contradicción social biomonitores |
id |
REVUSMP_f33320738fe472f355eb185e4779e269 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1339 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema socialArgota Pérez, GeorgeGonzález Pérez, Yuleidismonitoreo ambientaldecisiones ambientalescontradicción socialbiomonitoresDiversos protocolos ambientales solo consideran los estándares de calidad ante los límites de máximos permisibles y la concentración ya sea sobre parámetros o de elementos y en otros protocolos estandarizados utilizando organismos como bioensayos e índices sobre la toxicidad. Sin embargo, los efectos e impactos sucedidos en el tiempo mediante la interacción entre parámetros, concentraciones y organismos resultan complejo el análisis debido a limitaciones con base a programas de seguimiento. El propósito del estudio fue analizar la contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social. Cualquier entendimiento de daños causados sobre poblaciones acuáticas debe estar sustentado en señales tempranas de predicción analítica y donde los biomarcadores en biomonitores representan, excelentes instrumentos en la toma de decisiones.Universidad de San Martín de Porres2018-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1339Campus; Vol. 23 No. 25 (2018): Campus XXVCampus; Vol. 23 Núm. 25 (2018): Campus XXVCampus; v. 23 n. 25 (2018): Campus XXV2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1339/1096https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1339/1526Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/13392021-07-26T19:51:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social |
title |
Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social |
spellingShingle |
Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social Argota Pérez, George monitoreo ambiental decisiones ambientales contradicción social biomonitores |
title_short |
Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social |
title_full |
Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social |
title_fullStr |
Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social |
title_full_unstemmed |
Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social |
title_sort |
Contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argota Pérez, George González Pérez, Yuleidis |
author |
Argota Pérez, George |
author_facet |
Argota Pérez, George González Pérez, Yuleidis |
author_role |
author |
author2 |
González Pérez, Yuleidis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
monitoreo ambiental decisiones ambientales contradicción social biomonitores |
topic |
monitoreo ambiental decisiones ambientales contradicción social biomonitores |
description |
Diversos protocolos ambientales solo consideran los estándares de calidad ante los límites de máximos permisibles y la concentración ya sea sobre parámetros o de elementos y en otros protocolos estandarizados utilizando organismos como bioensayos e índices sobre la toxicidad. Sin embargo, los efectos e impactos sucedidos en el tiempo mediante la interacción entre parámetros, concentraciones y organismos resultan complejo el análisis debido a limitaciones con base a programas de seguimiento. El propósito del estudio fue analizar la contradicción no incorporada en protocolos ambientales sobre monitoreo histórico con biomonitores acuáticos como problema social. Cualquier entendimiento de daños causados sobre poblaciones acuáticas debe estar sustentado en señales tempranas de predicción analítica y donde los biomarcadores en biomonitores representan, excelentes instrumentos en la toma de decisiones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1339 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1339 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1339/1096 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1339/1526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 23 No. 25 (2018): Campus XXV Campus; Vol. 23 Núm. 25 (2018): Campus XXV Campus; v. 23 n. 25 (2018): Campus XXV 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845614743808638976 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).