ABSCESOS PERIODONTALES. UNA REVISIÓN ACTUALIZADA

Descripción del Articulo

Los abscesos de origen odontógeno incluyen un amplio grupo de lesiones infecciosas que se originan de la pulpa dentaria y delos tejidos periodontales y raras veces en coalescencia, los abscesos más frecuentes provienen de la pulpa dentaria. Los abscesosperiodontales están asociados con una variedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benza Bedoya, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/355
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/355
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los abscesos de origen odontógeno incluyen un amplio grupo de lesiones infecciosas que se originan de la pulpa dentaria y delos tejidos periodontales y raras veces en coalescencia, los abscesos más frecuentes provienen de la pulpa dentaria. Los abscesosperiodontales están asociados con una variedad de signos y síntomas que incluyen una inflamación purulenta localizada de lostejidos periodontales. Investigaciones recientes muestran aparente uniformidad en los procedimientos terapéuticos El objetivodel presente artículo es evaluar y comparar la evidencia científica más importante acerca de las consideraciones diagnósticas yterapéuticas de los abscesos periodontales.Palabras clave: Absceso periodontal, absceso pericoronario, absceso gingival
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).