Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región Puno

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la concentración de arsénico total y el costo ambiental sostenible relativo en sedimentos del río Chacapalca de la provincia de Lampa, Región Puno. Entre septiembre y diciembre del 2017 se realizó un muestreo probabilístico aleatorio en tres puntos de exposición d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez, Mirian, Argota Pérez, George
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1367
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:persistencia
costo ambiental sostenible relativo
arsénico total
sedimentos superficiales
río Chacapalca
id REVUSMP_bae184cde42e453549932ebe3974ee63
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1367
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región PunoVásquez, MirianArgota Pérez, Georgepersistenciacosto ambiental sostenible relativoarsénico totalsedimentos superficialesrío ChacapalcaEl objetivo del estudio fue evaluar la concentración de arsénico total y el costo ambiental sostenible relativo en sedimentos del río Chacapalca de la provincia de Lampa, Región Puno. Entre septiembre y diciembre del 2017 se realizó un muestreo probabilístico aleatorio en tres puntos de exposición donde la cuantificación se realizó por espectrometría de absorción atómica con plasma, inductivamente, acoplado mediante digestión ácida. Con los valores hallados de arsénico total se calculó el costo ambiental sostenible relativo (por sus siglas en inglés, RESCO) el cual relacionó mediante un cociente, el costo de evaluación medido contra el costo preventivo normativo. Se encontró que las concentraciones de arsénico (mg/Kg) en los puntos de muestreo fueron: 8,39±0,01 (1); 9,41±0,01 (2) y 6,33±0,01 (3) las cuales superaron el límite permisible (ISQG) según refirió la norma canadiense utilizada (CEQG: 5,9). Entre los valores hallados se observó que, existió diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre los puntos de muestreo. Según el análisis del RESCO se obtuvo un cociente de 0,0 por lo que fue categorizado de forma integrada los sedimentos como recursos no sostenibles. Se concluyó que, ante las concentraciones elevadas de arsénico los sedimentos, existió contaminación ambiental lo cual, fue perjudicial como valoración sobre el estado de equilibrio del río Chacapalca. Asimismo, la calidad de los sedimentos no fue aceptada y al categorizarse como recurso no sostenible relativo, el valor de uso del río Chacapalca se indicó en condiciones limitadas.Universidad de San Martín de Porres2018-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1367Campus; Vol. 23 No. 26 (2018): Campus XXVICampus; Vol. 23 Núm. 26 (2018): Campus XXVICampus; v. 23 n. 26 (2018): Campus XXVI2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1367/1107https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1367/1517Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/13672021-07-26T19:51:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región Puno
title Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región Puno
spellingShingle Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región Puno
Vásquez, Mirian
persistencia
costo ambiental sostenible relativo
arsénico total
sedimentos superficiales
río Chacapalca
title_short Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región Puno
title_full Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región Puno
title_fullStr Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región Puno
title_full_unstemmed Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región Puno
title_sort Persistencia y costo ambiental sostenible relativo ante arsénico total en sedimentos del río Chacapalca, provincia Lampa – Región Puno
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez, Mirian
Argota Pérez, George
author Vásquez, Mirian
author_facet Vásquez, Mirian
Argota Pérez, George
author_role author
author2 Argota Pérez, George
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv persistencia
costo ambiental sostenible relativo
arsénico total
sedimentos superficiales
río Chacapalca
topic persistencia
costo ambiental sostenible relativo
arsénico total
sedimentos superficiales
río Chacapalca
description El objetivo del estudio fue evaluar la concentración de arsénico total y el costo ambiental sostenible relativo en sedimentos del río Chacapalca de la provincia de Lampa, Región Puno. Entre septiembre y diciembre del 2017 se realizó un muestreo probabilístico aleatorio en tres puntos de exposición donde la cuantificación se realizó por espectrometría de absorción atómica con plasma, inductivamente, acoplado mediante digestión ácida. Con los valores hallados de arsénico total se calculó el costo ambiental sostenible relativo (por sus siglas en inglés, RESCO) el cual relacionó mediante un cociente, el costo de evaluación medido contra el costo preventivo normativo. Se encontró que las concentraciones de arsénico (mg/Kg) en los puntos de muestreo fueron: 8,39±0,01 (1); 9,41±0,01 (2) y 6,33±0,01 (3) las cuales superaron el límite permisible (ISQG) según refirió la norma canadiense utilizada (CEQG: 5,9). Entre los valores hallados se observó que, existió diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre los puntos de muestreo. Según el análisis del RESCO se obtuvo un cociente de 0,0 por lo que fue categorizado de forma integrada los sedimentos como recursos no sostenibles. Se concluyó que, ante las concentraciones elevadas de arsénico los sedimentos, existió contaminación ambiental lo cual, fue perjudicial como valoración sobre el estado de equilibrio del río Chacapalca. Asimismo, la calidad de los sedimentos no fue aceptada y al categorizarse como recurso no sostenible relativo, el valor de uso del río Chacapalca se indicó en condiciones limitadas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1367
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1367/1107
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1367/1517
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 23 No. 26 (2018): Campus XXVI
Campus; Vol. 23 Núm. 26 (2018): Campus XXVI
Campus; v. 23 n. 26 (2018): Campus XXVI
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1849419848160903168
score 12.790612
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).