TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS

Descripción del Articulo

LaJi.nalidad del presente trabajo. es comparary evaluar la fuerza de adhesión entresuperficies denlinarias. experimentando laforma de secar, sin deshidratar la dentina ytratando de evitar a futuro. e l utili2ar latradicional técnica de secado con airecomprimido. Se realizó la técnica de secadomecáni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MORGENSTERN OREZZOLl, HANS
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/276
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/276
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_b07a9806ebf05afe9133aafe96ac7b0f
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/276
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOSMORGENSTERN OREZZOLl, HANSLaJi.nalidad del presente trabajo. es comparary evaluar la fuerza de adhesión entresuperficies denlinarias. experimentando laforma de secar, sin deshidratar la dentina ytratando de evitar a futuro. e l utili2ar latradicional técnica de secado con airecomprimido. Se realizó la técnica de secadomecánica, aplicando dos tipos de elementosque absorben la humedad como son el papeltisú y espuma, para así verificar la adhesióndel material en la superficie dentinaria. Portanto, se ha comprobado la resistencia a latracción de los materiales adhesivosdentinarios utU.izando la técnica con espuma,por lo que se ha obtenido valores por encimadel estrés de contracción, presentando tosvalores de menor dispersión, además presentamanipulación sencilla yjácil, siendo constanteel grosor y tamaño de la espuma que senecesite.Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/276KIRU ; Vol. 2 No. 1 (2005): kiru (Enero-Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 2 Núm. 1 (2005): kiru (Enero-Junio)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/276/243Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/2762019-05-22T19:24:36Z
dc.title.none.fl_str_mv TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS
title TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS
spellingShingle TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS
MORGENSTERN OREZZOLl, HANS
title_short TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS
title_full TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS
title_fullStr TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS
title_full_unstemmed TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS
title_sort TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS
dc.creator.none.fl_str_mv MORGENSTERN OREZZOLl, HANS
author MORGENSTERN OREZZOLl, HANS
author_facet MORGENSTERN OREZZOLl, HANS
author_role author
description LaJi.nalidad del presente trabajo. es comparary evaluar la fuerza de adhesión entresuperficies denlinarias. experimentando laforma de secar, sin deshidratar la dentina ytratando de evitar a futuro. e l utili2ar latradicional técnica de secado con airecomprimido. Se realizó la técnica de secadomecánica, aplicando dos tipos de elementosque absorben la humedad como son el papeltisú y espuma, para así verificar la adhesióndel material en la superficie dentinaria. Portanto, se ha comprobado la resistencia a latracción de los materiales adhesivosdentinarios utU.izando la técnica con espuma,por lo que se ha obtenido valores por encimadel estrés de contracción, presentando tosvalores de menor dispersión, además presentamanipulación sencilla yjácil, siendo constanteel grosor y tamaño de la espuma que senecesite.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/276
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/276/243
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv KIRU ; Vol. 2 No. 1 (2005): kiru (Enero-Junio)
KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 2 Núm. 1 (2005): kiru (Enero-Junio)
2410-2717
1812-7886
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883126744186880
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).