Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificaciones
Descripción del Articulo
Se construyó un termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para medir la temperatura y humedad al interior de edificaciones. Este prototipo consta de un microprocesador Arduino Mega 2560 de 256K memoria, 16MHZ de frecuencia, sensor DHT 22 con precisión: 0.5ºC y ±1ºC y 10s de resp...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1264 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | termohigrómetro datalogger DHT 22 Arduino mega 2560 |
| id |
REVUSMP_73a695d373db7e870651d88b8697251d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1264 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificacionesMarín Mamani, GroverLozada Vilca, Russel A.Huamán Carreon, Carlos A.Bolaños Calderón, Ramiro A.termohigrómetrodataloggerDHT 22Arduino mega 2560Se construyó un termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para medir la temperatura y humedad al interior de edificaciones. Este prototipo consta de un microprocesador Arduino Mega 2560 de 256K memoria, 16MHZ de frecuencia, sensor DHT 22 con precisión: 0.5ºC y ±1ºC y 10s de respuesta para temperatura, así como ±2% de humedad relativa de precisión con 5s de respuesta para humedad relativa. Finalmente, se adicionó un módulo lector SD con 32GB de memoria para el registro datalogger.Se registró la temperatura y humedad cada 10 minutos durante 24 horas y observó diferencias, estadísticamente, significativas (p>0,05) para la humedad. No obstante, a pesar de las diferencias no esperadas de la variable humedad en la que se requiere seguir procedimientos metodológicos para su optimización, es posible gracias a la construcción de este termohigrómetro prototipo registrar valores similares para la temperatura de los diseños validados en el ámbito comercial. Nuestro prototipo obtenido tiene un menor costo mostrándose viable para realizar estudios sobre medición de la temperatura interior en construcciones.Universidad de San Martín de Porres2018-06-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1264Campus; Vol. 22 No. 24 (2017): Campus XXIVCampus; Vol. 22 Núm. 24 (2017): Campus XXIVCampus; v. 22 n. 24 (2017): Campus XXIV2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1264/1000https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1264/1539Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/12642020-01-14T21:30:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificaciones |
| title |
Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificaciones |
| spellingShingle |
Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificaciones Marín Mamani, Grover termohigrómetro datalogger DHT 22 Arduino mega 2560 |
| title_short |
Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificaciones |
| title_full |
Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificaciones |
| title_fullStr |
Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificaciones |
| title_full_unstemmed |
Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificaciones |
| title_sort |
Construcción de termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para interior de edificaciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marín Mamani, Grover Lozada Vilca, Russel A. Huamán Carreon, Carlos A. Bolaños Calderón, Ramiro A. |
| author |
Marín Mamani, Grover |
| author_facet |
Marín Mamani, Grover Lozada Vilca, Russel A. Huamán Carreon, Carlos A. Bolaños Calderón, Ramiro A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Lozada Vilca, Russel A. Huamán Carreon, Carlos A. Bolaños Calderón, Ramiro A. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
termohigrómetro datalogger DHT 22 Arduino mega 2560 |
| topic |
termohigrómetro datalogger DHT 22 Arduino mega 2560 |
| description |
Se construyó un termohigrómetro prototipo con base datalogger en placa Arduino para medir la temperatura y humedad al interior de edificaciones. Este prototipo consta de un microprocesador Arduino Mega 2560 de 256K memoria, 16MHZ de frecuencia, sensor DHT 22 con precisión: 0.5ºC y ±1ºC y 10s de respuesta para temperatura, así como ±2% de humedad relativa de precisión con 5s de respuesta para humedad relativa. Finalmente, se adicionó un módulo lector SD con 32GB de memoria para el registro datalogger.Se registró la temperatura y humedad cada 10 minutos durante 24 horas y observó diferencias, estadísticamente, significativas (p>0,05) para la humedad. No obstante, a pesar de las diferencias no esperadas de la variable humedad en la que se requiere seguir procedimientos metodológicos para su optimización, es posible gracias a la construcción de este termohigrómetro prototipo registrar valores similares para la temperatura de los diseños validados en el ámbito comercial. Nuestro prototipo obtenido tiene un menor costo mostrándose viable para realizar estudios sobre medición de la temperatura interior en construcciones. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1264 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1264 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1264/1000 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1264/1539 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 22 No. 24 (2017): Campus XXIV Campus; Vol. 22 Núm. 24 (2017): Campus XXIV Campus; v. 22 n. 24 (2017): Campus XXIV 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883122332827648 |
| score |
12.682581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).