Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásico
Descripción del Articulo
Se evaluó la descomposición del tartrato sódico-potásico, y su mecanismo de reacción que se usó como catalizador del cloruro de cobalto II el cual mostró su comportamiento en la producción de dióxido de carbono. Asimismo, presentamos la evaluación de los datos experimentales y su mecanismo de reacc...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1269 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | descomposición catalítica tartrato sódico-potásico |
id |
REVUSMP_7055c03eee8856bcd3f1532d750057f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1269 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásicoMachaca Gonzales, Leonardo FélixRangel Morales, Fabio ManuelÁngeles Querolo, Carlos ErnestoCarrasco Venegas, Luis Américodescomposición catalíticatartrato sódico-potásicoSe evaluó la descomposición del tartrato sódico-potásico, y su mecanismo de reacción que se usó como catalizador del cloruro de cobalto II el cual mostró su comportamiento en la producción de dióxido de carbono. Asimismo, presentamos la evaluación de los datos experimentales y su mecanismo de reacción detalladamente. Para ello, se han realizado las corridas experimentales con 0,3533 M de tartrato sódico- potásico, peróxido de hidrógeno de 1,7647 M y cloruro de cobalto II de 0,308 M.Universidad de San Martín de Porres2018-06-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1269Campus; Vol. 22 No. 24 (2017): Campus XXIVCampus; Vol. 22 Núm. 24 (2017): Campus XXIVCampus; v. 22 n. 24 (2017): Campus XXIV2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1269/1005https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1269/1546Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/12692020-01-14T21:37:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásico |
title |
Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásico |
spellingShingle |
Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásico Machaca Gonzales, Leonardo Félix descomposición catalítica tartrato sódico-potásico |
title_short |
Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásico |
title_full |
Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásico |
title_fullStr |
Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásico |
title_full_unstemmed |
Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásico |
title_sort |
Descomposición catalítica del tartrato sódico-potásico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machaca Gonzales, Leonardo Félix Rangel Morales, Fabio Manuel Ángeles Querolo, Carlos Ernesto Carrasco Venegas, Luis Américo |
author |
Machaca Gonzales, Leonardo Félix |
author_facet |
Machaca Gonzales, Leonardo Félix Rangel Morales, Fabio Manuel Ángeles Querolo, Carlos Ernesto Carrasco Venegas, Luis Américo |
author_role |
author |
author2 |
Rangel Morales, Fabio Manuel Ángeles Querolo, Carlos Ernesto Carrasco Venegas, Luis Américo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
descomposición catalítica tartrato sódico-potásico |
topic |
descomposición catalítica tartrato sódico-potásico |
description |
Se evaluó la descomposición del tartrato sódico-potásico, y su mecanismo de reacción que se usó como catalizador del cloruro de cobalto II el cual mostró su comportamiento en la producción de dióxido de carbono. Asimismo, presentamos la evaluación de los datos experimentales y su mecanismo de reacción detalladamente. Para ello, se han realizado las corridas experimentales con 0,3533 M de tartrato sódico- potásico, peróxido de hidrógeno de 1,7647 M y cloruro de cobalto II de 0,308 M. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1269 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1269/1005 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1269/1546 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 22 No. 24 (2017): Campus XXIV Campus; Vol. 22 Núm. 24 (2017): Campus XXIV Campus; v. 22 n. 24 (2017): Campus XXIV 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845614743800250368 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).