ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealis
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto antibaderiano sobre el Enterococcus faecalis, de una pasta de dorhexidina a12% con hidróxido de calcio, puntas dehidróxido de calcio y las puntas de diacetato de clorhexid ina, y determinar cuál de ellas es la mejor alternativa de elección en el tratam iento deconductos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/305 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/305 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSMP_6b642cad44c83155264f3aa1ae1a2bc6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/305 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealisWang Koo, LourdesObjetivo: Evaluar el efecto antibaderiano sobre el Enterococcus faecalis, de una pasta de dorhexidina a12% con hidróxido de calcio, puntas dehidróxido de calcio y las puntas de diacetato de clorhexid ina, y determinar cuál de ellas es la mejor alternativa de elección en el tratam iento deconductos de piezas dentarias con diagnóstico de necrosis pulpar.Material y Método: La muestra fue lomada de 60 piezas dentarias unirradiculares con diagnóstico de necrosis pulpar, con presencia de fístula eimagen radiolÚcida. pertenecientes a pacientes del Hospital Militar Central. Las muestras fueron tomadas con conos de papel estéril N° 25. dejadasen el conducto infectado por 30 segundos y luego colocadas en el medio de cultivo caldo de tioglicolato. procediéndose luego a realizar suprocesamiento.Resultados: Se observó diferencias significativas entre los efectos de las medicaciones. La asociación de clorhexidina a12% e hidróxido de Calciopresenló lUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/305KIRU ; Vol. 4 No. 1 (2007): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 4 Núm. 1 (2007): Kiru (Enero - Junio)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/305/271Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/3052019-05-22T19:26:17Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealis |
| title |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealis |
| spellingShingle |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealis Wang Koo, Lourdes |
| title_short |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealis |
| title_full |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealis |
| title_fullStr |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealis |
| title_full_unstemmed |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealis |
| title_sort |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LA ASOCIACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2%, DE HIDRÓXIDO DE CALCIO, PUNTAS DE HIDRÓXIDO DE CALCIO Y PUNTAS DE CLORHEXIDINA FRENTE AL Enteroeoeeus faeealis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Wang Koo, Lourdes |
| author |
Wang Koo, Lourdes |
| author_facet |
Wang Koo, Lourdes |
| author_role |
author |
| description |
Objetivo: Evaluar el efecto antibaderiano sobre el Enterococcus faecalis, de una pasta de dorhexidina a12% con hidróxido de calcio, puntas dehidróxido de calcio y las puntas de diacetato de clorhexid ina, y determinar cuál de ellas es la mejor alternativa de elección en el tratam iento deconductos de piezas dentarias con diagnóstico de necrosis pulpar.Material y Método: La muestra fue lomada de 60 piezas dentarias unirradiculares con diagnóstico de necrosis pulpar, con presencia de fístula eimagen radiolÚcida. pertenecientes a pacientes del Hospital Militar Central. Las muestras fueron tomadas con conos de papel estéril N° 25. dejadasen el conducto infectado por 30 segundos y luego colocadas en el medio de cultivo caldo de tioglicolato. procediéndose luego a realizar suprocesamiento.Resultados: Se observó diferencias significativas entre los efectos de las medicaciones. La asociación de clorhexidina a12% e hidróxido de Calciopresenló l |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/305 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/305 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/305/271 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
KIRU ; Vol. 4 No. 1 (2007): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 4 Núm. 1 (2007): Kiru (Enero - Junio) 2410-2717 1812-7886 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846248937561784320 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).